comscore
Mundo

Cónclave 2025: “Suerte” y tensión en cruce entre Parolin y Battista Re

Giovanni Battista Re, desataron controversia más allá de los pasillos vaticanos previo al inicio del cónclave 2025.

Cónclave 2025: “Suerte” y tensión en cruce entre Parolin y Battista Re

La misa "Pro eligendo pontifice", que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al papa número 267 de la historia de la Iglesia. EFE/ Mario Tomassetti

Compartir

La elección del sucesor del papa Francisco comenzó este miércoles 7 de mayo en medio de una atmósfera cargada de simbolismos y tensión en el Vaticano.

Durante la misa Pro Eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, un par de gestos protagonizados por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, encendieron la controversia antes del inicio oficial del cónclave 2025.

La primera señal de ruptura fue evidente en la homilía del cardenal Battista Re. Por primera vez en décadas, no hubo mención alguna al papa saliente. A diferencia de lo ocurrido en 2005 y 2013, cuando se hizo referencia a Juan Pablo II y Benedicto XVI, el nombre de Jorge Mario Bergoglio brilló por su ausencia. Lea: Minuto a minuto: Cónclave 2025, sigue la elección del nuevo Papa

Para muchos en el interior de la Santa Sede, se trató de una omisión deliberada, interpretada como una forma de marcar distancia con las reformas impulsadas por Francisco. “No se le puede haber olvidado, es deliberado”, comentó un alto prelado.

El polémico “auguri” a Pietro Parolin

Pero fue al final de la ceremonia cuando estalló la verdadera polémica. Frente a los presentes y ante los micrófonos, Battista Re abrazó al cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y le dijo: “Auguri” (felicidades). Algunos aseguran que incluso pronunció “Auguri doppi” (doble enhorabuena), un gesto que ha sido interpretado como una especie de respaldo simbólico —incluso de investidura anticipada— en medio de un cónclave que muchos consideran clave para el rumbo de la Iglesia.

Las imágenes del momento no tardaron en circular en redes sociales, generando una oleada de reacciones y análisis entre fieles y expertos vaticanistas.

Además de omitir a Francisco, Battista Re centró su homilía en la necesidad de que el nuevo pontífice tenga capacidad de negociación ante un mundo convulso. “El mundo espera mucho de la Iglesia para tutelar los valores fundamentales”, dijo, en lo que fue visto como un claro guiño al perfil diplomático de Parolin.

En un colegio cardenalicio profundamente polarizado, cada palabra y cada gesto se analiza con lupa. Mientras algunos ven en Parolin al hombre ideal para estabilizar la Santa Sede, otros temen que su eventual elección frene reformas clave impulsadas por el papa Francisco.

Aunque aún no ha salido humo blanco ni negro de la Capilla Sixtina, la tensión en el Vaticano es innegable. Este cónclave 2025 no solo definirá al nuevo líder de la Iglesia católica, sino que representa un pulso crucial sobre el rumbo que tomará el catolicismo en los próximos años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News