comscore
Mundo

Aún no hay Papa: fumata negra en segunda votación en la Capilla Sixtina

Tras dos votaciones matinales no se ha conseguido encontrar un sucesor para Francisco.

Aún no hay Papa: fumata negra en segunda votación en la Capilla Sixtina

Chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina durante el primer día del cónclave. // Foto: EFE

Compartir

Una nueva fumata negra emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves, poco antes de las 5:00 a.m. (hora de Colombia), señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave aún no han alcanzado consenso sobre quién será el próximo Papa.

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, reaccionaron entre aplausos y cierta decepción al ver el humo oscuro, el segundo emitido desde el inicio del cónclave el miércoles por la noche. Los cardenales volverán a votar esta tarde, con la esperanza de elegir al sucesor del fallecido Francisco. Lea: Cónclave: primera fumata negra indica que aún no hay consenso

A diferencia del día anterior, la señal de esta mañana apareció sin demoras: exactamente a las 4:50 a.m. en Colombia (11:50 a.m. en Roma), sorprendiendo a más de 10.000 personas que esperaban atentos el resultado de la sesión matutina.

Según establece la constitución apostólica que regula el proceso, los 133 cardenales electores comenzaron a votar hacia las 9:30 a.m. hora local (2:30 a.m. en Colombia). Solo después de dos escrutinios sin resultado, se queman las papeletas junto a productos químicos para producir el humo negro.

La normativa vaticana exige una mayoría de dos tercios para que un cardenal sea elegido Papa. En esta ocasión, el candidato debe reunir al menos 89 votos.

Fieles observan una pantalla gigante que muestra imágenes de la procesión de cardenales a la capilla Sixtina cuando comienza el cónclave para elegir a un nuevo Papa, en la Plaza de San Pedro en El Vaticano, 07 de mayo de 2025. Las medidas de seguridad en la Ciudad del Vaticano han incluido el "blindaje" de la red móvil y los datos en todo el Estado de la Ciudad, para evitar que los cardenales electores entren en contacto con el mundo exterior y, por lo tanto, asegurar que no haya influencia en la votación. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/ANDREA SOLERO
Fieles observan una pantalla gigante que muestra imágenes de la procesión de cardenales a la capilla Sixtina cuando comienza el cónclave para elegir a un nuevo Papa, en la Plaza de San Pedro en El Vaticano, 07 de mayo de 2025. Las medidas de seguridad en la Ciudad del Vaticano han incluido el "blindaje" de la red móvil y los datos en todo el Estado de la Ciudad, para evitar que los cardenales electores entren en contacto con el mundo exterior y, por lo tanto, asegurar que no haya influencia en la votación. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/ANDREA SOLERO

Se espera una nueva votación esta tarde. Si los cardenales llegan a un acuerdo en el primer escrutinio vespertino, la fumata blanca —símbolo de que hay nuevo pontífice— podría verse alrededor de las 5:00 p.m. hora de Roma (10:00 a.m. en Colombia).

El retraso registrado el miércoles pudo haberse debido a una extensa meditación previa del cardenal Raniero Cantalamessa, y a la inexperiencia general del cónclave: el 80 % de los cardenales no había participado antes en este tipo de elección, y esta vez hay 18 electores más que en la votación que eligió a Jorge Bergoglio como Francisco en 2013.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News