comscore
Mundo

Estados Unidos activa la Ley REAL ID: nueva regla para volar desde hoy

Desde este 7 de mayo, los viajeros en Estados Unidos deberán presentar una identificación compatible con la Ley REAL ID para abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones federales restringidas.

Estados Unidos activa la Ley REAL ID: nueva regla para volar desde hoy

A partir de hoy quienes no cuenten con este documento enfrentarán procesos de verificación adicionales e incluso podrían ser rechazados en los controles de seguridad // 123rf.

Compartir

Después de años de postergaciones, la Ley REAL ID entra en vigor este 7 de mayo de 2025 en Estados Unidos, marcando un cambio crucial en los requisitos de identificación para viajes domésticos y acceso a edificios federales. Esta normativa, impulsada tras los atentados del 11 de septiembre, busca reforzar la seguridad nacional mediante estándares más estrictos en la emisión de licencias de conducir y otras identificaciones estatales.

A partir de hoy, los mayores de 18 años deberán presentar una identificación compatible con REAL ID reconocible por una estrella dorada en su esquina superior derecha para abordar vuelos dentro del país o ingresar a ciertas instalaciones gubernamentales. Quienes no cuenten con este documento enfrentarán procesos de verificación adicionales e incluso podrían ser rechazados en los controles de seguridad. Lee también: Nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos: cambios en identificaciones y solicitudes de visa.

Tarjeta REAL ID que entra en rigor su portación desde el día de hoy // Foto: Administración de Seguridad en el Transporte EE.UU.
Tarjeta REAL ID que entra en rigor su portación desde el día de hoy // Foto: Administración de Seguridad en el Transporte EE.UU.

¿Qué es la Ley REAL ID?

La Ley REAL ID fue aprobada por el Congreso en 2005 como parte de una respuesta federal a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Su objetivo es establecer normas mínimas de seguridad en la emisión de documentos de identidad a nivel estatal. Aunque su implementación se ha pospuesto varias veces, hoy se convierte en una realidad para millones de ciudadanos.

A través de esta ley, el gobierno busca garantizar que las identificaciones utilizadas para actividades sensibles, como viajar en avión o acceder a instalaciones federales, hayan sido emitidas tras un proceso riguroso de verificación de identidad, residencia y estatus migratorio.

¿Qué identificaciones serán aceptadas a partir de ahora?

La principal novedad es que no todas las licencias de conducir serán válidas para vuelos domésticos. Solo aquellas que cumplan con los estándares REAL ID y que tengan la estrella visible serán aceptadas. Además, algunos estados como Nueva York, Vermont, Michigan, Minnesota y Washington emiten licencias de conducir mejoradas, que también serán válidas. Estas se distinguen por incluir una bandera de Estados Unidos.

Otras formas de identificación aceptadas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) incluyen:

- Pasaportes estadounidenses vigentes

- Tarjetas de pasaporte

- Credenciales del Departamento de Defensa

- Tarjetas de programas de viajero confiable (como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST)

- Tarjetas de residencia permanente o de cruce fronterizo

La principal novedad es que no todas las licencias de conducir serán válidas para vuelos domésticos // 123RF.
La principal novedad es que no todas las licencias de conducir serán válidas para vuelos domésticos // 123RF.

¿Qué pasa si un viajero no tiene una REAL ID?

Los pasajeros sin una identificación válida bajo esta ley aún pueden abordar vuelos domésticos si presentan otro documento aprobado, como un pasaporte. En caso de no contar con ninguna de las formas válidas, podrían enfrentar procedimientos adicionales para verificar su identidad, lo cual podría causar demoras considerables o incluso impedir el acceso al vuelo.

La TSA ha recomendado que aquellos sin REAL ID lleguen al aeropuerto con al menos cuatro a cinco horas de anticipación para permitir el tiempo de revisión. En cambio, quienes sí la tengan pueden seguir las recomendaciones normales de llegada: dos horas antes para vuelos nacionales. Lee también: 10 consejos para lograr obtener la visa estadounidense con éxito.

¿Cómo se obtiene una REAL ID?

Para obtener una REAL ID, el solicitante debe acudir personalmente a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en su estado y presentar documentos originales que verifiquen:

1. Nombre legal completo (pasaporte, certificado de nacimiento o residencia permanente)

2. Número de Seguro Social

3. Comprobante de residencia (facturas de servicios públicos, contrato de arrendamiento, etc.)

4. Documentos que prueben cambios de nombre, si aplica

Para tener en cuenta: cada estado puede tener requisitos específicos adicionales, por lo que se recomienda visitar el sitio web oficial del DMV correspondiente antes de iniciar el trámite. Lee también: Todo sobre la visa familiar americana: costos, requisitos y errores que debes evitar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News