Un nuevo accidente aéreo se registró en el continente americano, esta vez el epicentro fue en la Amazonía de Bolivia.
Los reportes indicaron que se trató de una avioneta en la que viajaban cinco personas; el piloto y cuatro pasajeros, entre los que figuraba un menor de edad.
Una vez ocurrido el suceso, las autoridades bolivianas iniciaron las labores de búsqueda de la aeronave siniestrada. La avioneta había partido desde localidad de Baures con dirección a la ciudad de Trinidad, ambas en el departamento amazónico de Beni, a 180 kilómetros de distancia.
El reporte de las autoridades indicó que las cinco personas que se movilizaban en la aeronave sobrevivieron al impacto. Lea: Vendedora de empanadas habría envenenado a 40 presuntos pandilleros
“Los cinco ocupantes fueron hallados con vida y en condiciones estables”, reportó Juan Carlos Calvimontes, viceministerio de Defensa Civil en sus redes sociales.
Sobrevivieron al accidente aéreo y a un grupo de caimanes
El caso parece sacado de una historia de ficción y drama, puesto que, las cinco personas sobrevivieron no solo al accidente aéreo sino al acecho de un grupo de caimanes de un pantano a donde cayó la avioneta en la que viajaban.
Los sobrevivientes estuvieron desaparecidos cerca de 36 horas horas hasta que fueron hallados por las autoridades que iniciaron la búsqueda una vez se enteraron del siniestro.
Wilson Ávila, director del Centro de Operaciones de Emergencia de esa región, manifestó que “los cinco estaban subidos en la avioneta en excelentes condiciones”, lo que les permitió no ser devorados por los hambrientos caimanes.
Andrés Velarde, piloto de 29 años, manifestó que estaban “rodeados de caimanes que se nos venían, a tres metros de nosotros”. Le puede interesar: Turista estuvo cerca de la muerte mientras buscaba la selfie perfecta
Velarde explicó queen medio de ese vuelo doméstico, la avioneta empezó a perder vuelo. Insistió en que, buscó una pampa para evitar un choque frontal con las montañas, lo único que pudo ver en esa situación fue el pantano, el cual estaba cercano a una laguna.

“Hemos estado casi 36 horas sin poder dormir. No podíamos tomar agua y no podíamos ir a otro lado por el tema de los caimanes”, relató Velarde.
Durante el tiempo que duraron esperando el rescate se alimentaron con harina de yuca local que llevaba una de las pasajeras.
Detalles del rescate de los sobrevivientes del accidente aéreo en Bolivia
El anuncio fue acompañado por algunos videos y fotografías que muestran el operativo de rescate y evacuación del piloto de la avioneta, tres mujeres y un menor de edad en un helicóptero.
El viceministerio Calvimontes también indicó que los cinco ocupantes “recibieron alimentos, atención médica inmediata y fueron trasladados vía aérea hasta la ciudad de Trinidad”, la capital del departamento amazónico de Beni.
Las autoridades bolivianas indicaron que la búsqueda de la avioneta Cessna 172CP se realizó con un helicóptero Eco Charlie EC-145 con “tecnología de rastreo”.
“La aeronave fue localizada cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba, gracias a la precisión del trabajo aéreo y el rastreo en tierra”, agregó el Viceministerio.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reportó que el suceso se produjo el pasado 29 de abril, cerca de las 13:00 hora local (17:00 GMT), cuando en la avioneta viajaban “cuatro pasajeros y un menor”.
También sostuvo que la aeronave no tenía “ningún problema” con sus certificados de vuelo y que, antes de que se perdiera el rastro del vuelo, el piloto se declaró en “emergencia”. Lea también: Lujoso yate en Miami se hundió: 32 afectados, varios influencers
Un familiar de las personas afectadas declaró a los medios locales que el objetivo de ese vuelo era atender “un tema de enfermedad” para trasladar a los pasajeros desde Baures hasta Trinidad.
El recorrido por tierra a través de esa zona boscosa es de 394 kilómetros, en un trayecto que puede demorar 10 horas, pero que se reduce notablemente si se viaja en avioneta.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó apenas se supo del accidente “el despliegue inmediato de un operativo de búsqueda y rescate” y ratificó su compromiso de “atención rápida” en situaciones de emergencia.