Un evenenamiento múltiple ha causado conmoción en Haití, luego de que una mujer fuera señalada de causar la muerte de, al menos, 40 presuntos miembros de una banda criminal en la comuna de Kenscoff, al sureste de la capital, Puerto Príncipe.
Las autoridades realizaron la captura de la señalada. Los reportes de medios locales señalaron que esta persona habría envenenado intencionalmente, con una tanda de empanadas que son conocidas en la zona como patés, a los sujetos. Lea aquí: Turista estuvo cerca de la muerte mientras buscaba la selfie perfecta
Según las autoridades, la mujer, de quien aún se desconoce su identidad, utilizó aceite de oruga, un pesticida agrícola altamente tóxico, para lograr su escalofriante cometido.

Las empanadas, de acuerdo con información de Vanguardia, fueron repartidas entre personas que, según residentes de esa zona, hacían parte de un grupo armado que tenía meses aterrorizando a la comunidad.
Las autoridades locales han desplegado una investigación para esclarecer este caso que ha generado revuelo a nivel nacional por la magnitud y las implicaciones de este acto criminal. Le puede interesar: Los tres destinos más peligrosos del planeta que nunca deberías visitar
¿Qué es el aceite de oruga y cómo fue utilizado como veneno?
El aceite de oruga es un fluido altamente tóxico, ya que contiene aditivos químicos peligrosos y suele ser utlizado de forma industrial, para trabajar con maquinaria pesada como tractores y excavadoras.

También se usa como un insecticida agrícola, pues es efectivo para matar orugas que atacan cultivos. Estos líquidos suelen contener sustancias químicas tóxicas para los humanos si se ingieren.
Cabe mencionar que Haití es uno de los países más violentos deL mundo, según un reporte de la ONU en el que se confirma que, aproximadamente, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses de este año, por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.
Además, 161 personas fueron secuestradas entre enero y marzo pasados, de acuerdo con el informe que presentó la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití.