Maddie McGivern, una joven estadounidense, vivió un episodio insólito que se convirtió en tendencia global luego de descubrir una deuda multimillonaria en su cuenta bancaria. El hecho ocurrió tras una salida nocturna con amigos y generó una ola de reacciones en redes sociales.
La situación se dio a conocer a través de un video en TikTok que ya acumula millones de visualizaciones. McGivern relató que, al llegar a casa cerca de las 2:00 a. m., decidió revisar su cuenta bancaria desde la aplicación móvil de Chase. Lo que encontró fue desconcertante: su saldo reflejaba una deuda cercana a los 50 mil millones de dólares, a pesar de que sus gastos recientes no superaban los 600 dólares. Al momento de la consulta, su cuenta tenía poco más de 76 dólares disponibles.
En el video, uno de sus amigos captó la reacción de la joven, quien preguntaba confundida qué debía hacer ante semejante cifra. La escena se volvió viral rápidamente, despertando burlas, teorías y preocupación en redes sociales. Lea: Niña publicó videos íntimos en TikTok y la policía arrestó a su madre
“Nunca había visto un caso similar”
Días después, McGivern compartió un segundo video explicando que se había comunicado con su banco para aclarar lo sucedido. “La persona que me atendió dijo que nunca había visto un caso similar”, comentó. Además, le advirtieron que el saldo anómalo podría no corregirse sino hasta el año 2099, una afirmación que generó aún más desconcierto y desató una lluvia de memes en línea.
@gabefloress We went out to the bar and Maddie checked her phone when we got home and she’s -$50 billion dollars in debt #fyppageforyou #fypシ ♬ original sound - gabe
Al conocerse su historia, otros usuarios comenzaron a reportar errores similares en sus cuentas bancarias. Las denuncias se multiplicaron, especialmente en X, donde varios clientes de Chase manifestaron estar experimentando deudas descomunales sin justificación aparente.
Un portavoz de Chase salió al paso de los reclamos y confirmó públicamente que se trató de un error técnico que afectó a un número limitado de cuentas durante el fin de semana. Según indicó, el fallo ya fue solucionado y los saldos, corregidos.
El incidente dejó al descubierto la vulnerabilidad de los sistemas digitales financieros y cómo las fallas en plataformas automatizadas pueden escalar en cuestión de horas cuando el asunto se difunde en redes sociales. Aunque el problema fue subsanado, McGivern recordó la importancia de monitorear constantemente los movimientos bancarios y de no dejar pasar señales de alerta.