Un potente terremoto de magnitud 7,5 sacudió la mañana de este viernes 2 de mayo la región de Magallanes, en el extremo austral de Chile, generando una alerta de tsunami que obligó a evacuar el borde costero, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y tuvo su epicentro a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros. Lea aquí: Se desploman montos de apuestas online por IVA del 19%: Fecoljuegos
Tras el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó una alerta de tsunami, mientras que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar preventivamente el borde costero de la región de Magallanes y declaró estado de precaución para el Territorio Antártico Chileno.

Gobierno confirma el fin de la evacuación y retorno a la normalidad
Horas más tarde, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz, confirmó que se desactivó la orden de evacuación: “Se mantiene el estado de prevención, pero las personas pueden volver a sus casas y trabajos”.
El funcionario señaló que ya se había coordinado el retorno con establecimientos educativos y empresas de la zona.
“Aunque seguimos en estado de precaución, el llamado es a regresar a casa o al trabajo, manteniéndose atentos a cualquier nueva información oficial”, agregó. Lea aquí: Hombre asesinó a su compañera de cuarto y vivió con el cadáver por una semana
Sobre las olas esperadas tras la alerta de tsunami, Ruiz precisó que “la información actual indica que no se han registrado impactos significativos en la Base Antártica”, aunque pidió mantener la vigilancia y seguir comunicados en caso de cambios en el comportamiento del fenómeno.