comscore
Mundo

Visa estadounidense en 15 dólares: ¿Quiénes pueden aplicar a esta?

El gobierno estadounidense activó una tarifa de 15 dólares para visas de turismo, pero está dirigida únicamente a ciudadanos mexicanos menores de 15 años.

Visa estadounidense en 15 dólares: ¿Quiénes pueden aplicar a esta?

La tarifa reducida es exclusiva para menores de nacionalidad mexicana y responde a una disposición específica de la Embajada de Estados Unidos en México.| Foto: freepik

Compartir

El pasado 23 de abril mediante un mensaje de X (antes llamado Twitter) el gobierno de Estados Unidos anunció una tarifa especial de 15 dólares para la visa de turismo (B1/B2), destinada a menores de 15 años. La medida, sin embargo, ha generado confusión en diversos países de América Latina, donde ciudadanos han asumido que la reducción aplica para todas las nacionalidades.

En realidad, la tarifa reducida es exclusiva para menores de nacionalidad mexicana y responde a una disposición específica de la Embajada de Estados Unidos en México. Esta visa tiene como propósito facilitar los viajes familiares hacia territorio estadounidense, y se encuentra sujeta a una serie de condiciones establecidas por las autoridades consulares. Lee también: Nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos: cambios en identificaciones y solicitudes de visa.

Esta iniciativa busca mejorar los procesos migratorios en el territorio mexicano //123rf.
Esta iniciativa busca mejorar los procesos migratorios en el territorio mexicano //123rf.

¿Quiénes pueden acceder a esta tarifa?

La tarifa de 15 dólares solo es válida para menores de 15 años que cumplan los siguientes requisitos:

1. Tener nacionalidad mexicana.

2. Que al menos uno de los padres o tutores legales tenga una visa B1/B2 válida por diez años o la esté solicitando simultáneamente.

3. El menor debe aplicar también a una visa B1/B2, que le permitirá ingresar a Estados Unidos con fines turísticos o de negocios.

En estos casos, la visa otorgada al menor tendrá vigencia hasta el día en que cumpla 15 años o un máximo de 10 años, lo que ocurra primero. Esta condición permite que los niños acompañen a sus padres en viajes temporales sin asumir los costos completos de una visa regular.

No aplica para ciudadanos colombianos

Pese a la viralización de la información, esta disposición no aplica para ciudadanos colombianos ni para menores de edad de otras nacionalidades. La tarifa estándar para tramitar una visa B1/B2 en el territorio colombiano es de 185 dólares, y se mantiene hasta la fecha sin cambios.

Los menores colombianos deben cumplir con el mismo proceso que los adultos: diligenciar el formulario DS-160, pagar la tarifa regular, agendar una cita en la embajada o consulado estadounidense y asistir a la entrevista con los documentos exigidos.

Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos en Colombia no ha anunciado ningún programa especial o tarifa reducida similar a la aplicada en México.

La visa americana, el sueño de muchos y que hoy es una realidad a bajo costo para muchos menores mexicanos.
La visa americana, el sueño de muchos y que hoy es una realidad a bajo costo para muchos menores mexicanos.

Vigencia y objetivos de la medida

El beneficio de los 15 dólares está en vigor desde abril de 2025 y forma parte de los mecanismos diplomáticos que Estados Unidos establece con ciertos países. En este caso, la disposición busca facilitar los viajes de menores en contexto familiar y promover vínculos culturales y económicos entre ambas naciones.

El valor reducido también responde a consideraciones económicas, debido a que muchas familias no pueden asumir los costos regulares del trámite para todos sus integrantes, especialmente cuando se trata de menores que viajan acompañados.

¿Qué precios tienen las visas en Colombia?

Por otro lado, las diferentes visas que los colombianos pueden aplicar para ingresar a territorio estadounidense, quedaron con los siguientes precios en el 2025:

- Turista, estudiante o intercambio cultural: 185 dólares.

- Para comerciante o inversionista: 315 dólares.

- Para trabajo temporal: 205 dólares.

Nuevo anuncio de Estados Unidos sobre la visa en México. // Foto: Colprensa.
Nuevo anuncio de Estados Unidos sobre la visa en México. // Foto: Colprensa.

Recomendaciones para solicitantes en Colombia

Las personas interesadas en viajar a Estados Unidos desde Colombia deben tener en cuenta lo siguiente:

- No existe actualmente ninguna tarifa diferenciada para menores de edad.

- Toda solicitud de visa debe realizarse mediante los canales oficiales y con pago completo.

- Las autoridades recomiendan consultar directamente la página web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia o los canales oficiales del Departamento de Estado para confirmar cualquier actualización sobre tarifas o procesos migratorios. Lee también: Todo sobre la visa familiar americana: costos, requisitos y errores que debes evitar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News