comscore
Mundo

Nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos: cambios en identificaciones y solicitudes de visa

Desde mayo de 2025, será obligatoria una identificación Real ID para vuelos domésticos y se endurecen las condiciones para solicitar visas.

Nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos: cambios en identificaciones y solicitudes de visa

Estas iniciativas buscan mejorar los mecanismos de verificación de identidad y optimizar los procesos migratorios // 123rf.

Compartir

Estados Unidos implementará nuevas regulaciones a partir de mayo de 2025, enfocadas en reforzar la seguridad nacional. Estas medidas incluyen la obligatoriedad de presentar una identificación compatible con la ley Real ID para vuelos domésticos y el acceso a ciertas instalaciones federales. Al mismo tiempo, se aplicarán cambios significativos en el proceso de solicitud de visas de ciudadanos de diversos países, incluidos los colombianos.

Estas iniciativas buscan mejorar los mecanismos de verificación de identidad y optimizar los procesos migratorios, respondiendo a recomendaciones de seguridad establecidas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Las autoridades estadounidenses insisten en que, aunque estas disposiciones representan un ajuste importante, están diseñadas para facilitar la protección de todos los viajeros. Lee también: Todo sobre la visa familiar americana: costos, requisitos y errores que debes evitar.

Estados Unidos pone en marcha nuevos requisitos de documentación en los próximo días.
Estados Unidos pone en marcha nuevos requisitos de documentación en los próximo días.

¿Qué es el Real ID y cómo afecta a los viajeros?

Esta identificación cumple con estándares federales de seguridad establecidos por la ley Real ID Act de 2005. Desde el 7 de mayo de 2025, será obligatorio para todos los pasajeros mayores de 18 años presentar una identificación compatible con este documento al abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos y al acceder a instalaciones federales, como edificios gubernamentales y plantas nucleares.

Las identificaciones válidas tendrán una marca especial, como una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Aquellos que no cuenten con esta documentación deberán presentar un pasaporte u otra forma de identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). De lo contrario, podrían enfrentar demoras, revisiones adicionales o incluso la imposibilidad de abordar sus vuelos.

Para obtener este documento, los residentes deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado, presentando documentos que prueben su identidad, número de Seguro Social y residencia. Cada estado establece requisitos específicos, por lo que es recomendable consultar las páginas oficiales antes de solicitar una cita.

Pese a esto los colombianos deberán seguir tramitando la documentación necesaria para ingresar a territorio estadounidense ya que esta medida solo aplica para residentes de este país.

Este cambio busca evitar errores en el proceso de solicitud y garantizar que la información proporcionada sea precisa. // Foto: Colprensa
Este cambio busca evitar errores en el proceso de solicitud y garantizar que la información proporcionada sea precisa. // Foto: Colprensa

Cambios en el proceso de solicitud de visas: verificación del formulario DS-160

A su vez, a partir del 1 de mayo de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. implementará un nuevo requisito para los solicitantes de visas de no inmigrante: el número de confirmación del formulario DS-160 debe coincidir exactamente con el número registrado en el sistema de citas en línea. Si los números no coinciden, el solicitante no podrá asistir a la entrevista y deberá reprogramar su cita para continuar con el trámite de visa.

Este cambio busca evitar errores en el proceso de solicitud y garantizar que la información proporcionada sea precisa. Es especialmente importante para aquellos que utilizan intermediarios o agencias para completar sus solicitudes, ya que deben asegurarse de que los datos ingresados sean correctos.

Para verificar y, si es necesario, actualizar el número del formulario DS-160, los solicitantes deben seguir estos pasos:

1. Iniciar sesión en su cuenta en la página de la Embajada de Colombia.

2. En la “Página de Resumen del Solicitante”, hacer clic en el ícono de “Configuración” y seleccionar “Editar”.

3. Actualizar el campo “Número DS-160” con el número de confirmación correcto, tal como aparece en la hoja de confirmación.

4. Hacer clic en “Guardar”.

Es importante realizar esta verificación al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista. La actualización del número del formulario solo puede hacerse una vez sin tener que cancelar la cita existente. Lee también: Este es el precio de la visa americana de turista en 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News