Más de 114 inmigrantes fueron detenidos en un operativo federal masivo realizado en la madrugada de este domingo en un club nocturno clandestino en Colorado Springs, Colorado.
La acción, encabezada por agentes de la DEA, ICE, FBI, ATF y autoridades locales, tenía como objetivo frenar actividades relacionadas con tráfico de drogas, armas ilegales y la presencia de organizaciones criminales.
Entre los detenidos se encuentran inmigrantes originarios principalmente de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Venezuela, muchos de ellos sin estatus legal en Estados Unidos. Algunos fueron identificados como presuntos miembros o colaboradores de pandillas como MS-13 y el Tren de Aragua, aunque las investigaciones continúan para confirmar los vínculos delictivos. Le puede interesar: Golpe a la justicia: Arrestan a jueza en EE.UU. por proteger a inmigrante
La redada, ejecutada alrededor de las 3:45 de la madrugada cerca de Academy Boulevard y Airport Road, movilizó a más de 300 agentes federales y locales. Durante el operativo se incautaron armas de fuego, cocaína, metanfetamina y “tusi” (cocaína rosada), una droga popular en Colombia que ahora circula también en territorio estadounidense.
El hecho que más conmoción generó fue el hallazgo de más de una docena de militares activos; algunos como seguridad privada armada del lugar y otros como asistentes a la fiesta;, lo que provocó una inmediata alarma entre las agencias involucradas.
El presidente Donald Trump celebró públicamente la operación en su red social Truth Social, afirmando que los agentes “sacaron de circulación a traficantes, asesinos y criminales violentos”.
Por su parte, la Fiscal General Pam Bondi elogió la redada como parte de la renovada ofensiva de la administración contra la inmigración ilegal y el crimen organizado.
La operación en Colorado Springs forma parte de una estrategia nacional de redadas intensificadas, impulsada por el gobierno actual, destinada a detener y deportar inmigrantes indocumentados y desmantelar redes criminales. Lea también: Juez de EE. UU. decide deportar a niña de 2 años y su madre a Honduras
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si todos los arrestados serán procesados penalmente o si algunos serán directamente deportados.