comscore
Mundo

¿Cuándo se inicia el cónclave para elegir al nuevo papa? Ya hay fecha

El cónclave es un encuentro a puerta cerrada que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo papa, que es el obispo de Roma.

¿Cuándo se inicia el cónclave para elegir al nuevo papa? Ya hay fecha

Se fijó la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco. // Foto: EFE

Compartir

Tras una reunión celebrada este lunes 28 de abril, los cardenales decidieron la fecha de inicio del cónclave. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, oficializó la noticia.

En la reunión participaron más de 180 cardenales, de los cuales más de un centenar son electores. El encuentro, que duró alrededor de dos horas, incluyó una oración inicial y el juramento de los purpurados que aún no lo habían prestado, antes de proceder a la decisión final sobre la fecha.

Durante el encuentro se abordó el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, de la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien el papa Francisco le quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave. Le puede interesar: Estos serían los candidatos más fuertes a ser el nuevo papa

El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Así sería el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Se trata de una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, a puerta estrictamente cerrada, para elegir un sucesor al difunto, en este caso el papa Francisco, quien murió el pasado lunes 21 de abril, y no volverán a la “libertad” hasta completar su misión.

El cónclave se celebra con los cardenales encerrados para animar al acuerdo y evitar interferencias. Esta práctica surgió en el 1270, cuando los habitantes de Viterbo, entonces sede pontificia, hartos de años de indecisión, encerraron a los ‘príncipes de la iglesia’ hasta elegir sucesor. Funcionó y el designado fue Gregorio X.

Según reveló el Vaticano, en la mañana del miércoles 7 de mayo, los cardenales celebrarán la misa “Pro eligiendo pontífice” y por la tarde se irán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento de los cardenales y comenzar la elección. Lea también: Luto por muerte del Papa termina el 4 de mayo: los posibles sucesores

Sobre la muerte y el funeral de papa Francisco

El funeral del pontífice, fallecido el lunes, 21 de abril, a los 88 años, fue una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado de los doce años de pontificado de Francisco, siempre en apoyo los más desfavorecidos.

El papa Francisco en vida. // Foto: EFE
El papa Francisco en vida. // Foto: EFE

Francisco, ‘el papa de los pobres’, recibió el sábado 26 de abril, el emotivo adiós de 250.000 personas en la plaza de San Pedro, y de otras 150 mil más, que se apostaron para ver el cortejo fúnebre por las calles de Roma.

Francisco murió por una enfermedad cerebral de origen vascular que se presenta de un modo súbito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News