comscore
Mundo

Apagón masivo en España: Sánchez convoca Consejo de Seguridad Nacional

Tras la emergencia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó que se está trabajando para conocer el origen y la afectación del apagón.

Apagón masivo en España: Sánchez convoca Consejo de Seguridad Nacional

Usuarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones del suburbano tras registrarse un apagón. // Foto: EFE

Compartir

Tras el corte del suministro eléctrico que ha afectado a toda España y varios países de Europa este lunes 28 de abril, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa.

Sánchez tomó esta decisión tras desplazarse al Centro de Control de Red Eléctrica en Madrid para conocer la evolución de la situación.

Junto a él se ha desplazó la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Le puede interesar: España sufre apagón total: otros países de Europa también sin luz

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. // Foto: EFE
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. // Foto: EFE

El Gobierno español ha informado de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.

El apagón eléctrico, que también se vive en Portugal y el sur de Francia, está afectando al funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril, metro y hospitales, así como a empresas y particulares en buena parte del territorio español.

Vista de un supermercado durante el apagón en España. // Foto: EFE
Vista de un supermercado durante el apagón en España. // Foto: EFE

¿A qué se debe el apagón en España y varios países de Europa?

Se trata de “un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés”, aseveró Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, quien también confirmó que ya han activado los planes para el restablecimiento del servicio.

Sin embargo, de acuerdo con el medio El País de España, “el Centro Criptológico Nacional, (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), está investigando si el apagón es consecuencia de un ciberataque".

“El CCN es responsable de la ciberseguridad de las instituciones públicas y, junto al INCIBE (Institución Nacional de Ciberseguridad), se encarga de la protección de las infraestructuras críticas frente a ataques informáticos. España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe por su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza. Los considerados como críticos por su especial gravedad suman varios cientos al año2, mencionó El País.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News