comscore
Mundo

¿Qué hacer en Roma? Guía para disfrutar la Ciudad Eterna

Concentra tu itinerario en el Coliseo, Vaticano, Centro Histórico y en una escapada al Trastevere. No olvides lanzar una moneda de espalda en La Fontana di Trevi y saludar con un “Buongiorno” o “Ciao”.

¿Qué hacer en Roma? Guía para disfrutar la Ciudad Eterna

Roma, horizonte histórico de la ciudad de italia con basílicas al atardecer. 123rf.

Compartir

Roma es una hermosa y romántica ciudad que no se visita, se vive. Con más de 3.000 años de historia, la capital italiana es un museo al aire libre, una cuna de la civilización occidental y un destino imperdible para cualquier viajero.

Si te preguntas qué hacer en Roma, esta guía está diseñada para responder a todas tus dudas con experiencias culturales, sitios icónicos, opciones gratuitas y consejos prácticos para aprovechar cada rincón que quedará en tu mente de por vida.

“Invitamos a todos los viajeros a descubrir no solo el patrimonio clásico de Roma, sino también sus barrios menos conocidos, su cocina tradicional y su vibrante vida contemporánea.

  Roma Turismo, Ente del Turismo di Roma Capitale.

Principales lugares turísticos que debes visitar en Roma

El Coliseo y el Foro Romano

El Coliseo es el símbolo eterno de Roma. Una maravilla de la ingeniería antigua, donde los gladiadores combatían ante miles de espectadores. Junto al Foro Romano, este conjunto arqueológico transporta al viajero al corazón del Imperio Romano. Lea Además: De imperio a miniatura: el Vaticano epicentro de turismo religioso en el mundo

Caminar por el Coliseo me hizo sentir parte de una historia gigante. Es impresionante ver cómo lo han preservado”.

 Marta L., turista española.

La Fontana di Trevi

Una parada obligatoria. Lanza una moneda de espaldas y asegúrate el regreso a Roma. Esta fuente barroca deslumbra tanto de día como de noche.

El Vaticano y la Basílica de San Pedro

Aunque técnicamente es otro país, el Vaticano es una experiencia imprescindible. La Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro son joyas del arte mundial. Reserva con antelación.

El Panteón y Piazza Navona

La cúpula del Panteón sigue siendo un misterio arquitectónico. A pocos pasos, Piazza Navona te invita a relajarte en medio de arte callejero, fuentes y cafeterías.

Actividades culturales y experiencias únicas en Roma

Museos imprescindibles: Capitolinos, Vaticano y MAXXI

Desde arte clásico hasta contemporáneo, Roma tiene museos para todos los gustos. El Museo Capitolino es uno de los más antiguos del mundo, y el MAXXI sorprende con arquitectura moderna y arte experimental.

Tours en vespa, bicicleta o segway

Reviví La Dolce Vita en una Vespa o recorriendo el Trastevere en bicicleta. Es una forma ágil y divertida de conocer la ciudad.

Clases de cocina italiana o degustaciones de vino

Aprende a hacer pasta artesanal o degusta vinos del Lazio con sommeliers locales. Actividades ideales para foodies.

Tomamos una clase de cocina en el barrio de Monti y fue lo mejor del viaje. Aprendimos a hacer ravioli desde cero”

 Carlos G., turista mexicano.
Paisaje nocturno de Roma, puente de los Ángeles y Basílica de San Pedro, cerca del río Tíber.
Paisaje nocturno de Roma, puente de los Ángeles y Basílica de San Pedro, cerca del río Tíber.

Qué hacer gratis en Roma

Paseos por el Trastevere y el Gianicolo

Perderse por las calles empedradas del Trastevere o ver el atardecer desde el Gianicolo es un lujo sin precio.

Plazas, fuentes y miradores con acceso libre

Piazza di Spagna, Campo de’ Fiori o el mirador del Pincio ofrecen vistas y ambiente sin gastar un euro.

Eventos gratuitos y festivales según la temporada

Consulta la agenda cultural: conciertos al aire libre, cine en plazas, y celebraciones religiosas se multiplican todo el año.

Qué hacer en Roma de noche

Disfruta la vida nocturna en Trastevere y Testaccio. Visita bares con vino local, jazz en vivo, y trattorias abiertas hasta tarde. Roma de noche tiene otro encanto.

Piazza Navona, Roma, Italia.
Piazza Navona, Roma, Italia.

Recorridos nocturnos por el Coliseo y el Vaticano

Algunas agencias ofrecen tours con acceso nocturno. Menos gente, más magia.

Bares con terraza y vistas al skyline romano

Roof tops como el de Hotel Raphael o La Grande Bellezza brindan vistas inolvidables del Vaticano o el Panteón iluminado.

Actividades románticas

Cenas con vista al Tíber, paseos al atardecer por el Gianicolo, o navegar en bote por Villa Borghese. Te podría interesar: Explora en un día las naciones más pequeñas del mundo.

Cómo llegar a Roma desde Colombia

Opciones de vuelos, aerolíneas y aeropuertos principales

Para viajar desde Colombia a Roma, la opción más común es tomar un vuelo internacional con destino al Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci – Fiumicino (FCO), el más grande de Italia y a solo 30 km del centro de la ciudad.

Vuelos desde Colombia a Roma:

Aerolíneas que operan la ruta: Lufthansa, Iberia, Air France, Avianca, KLM, Turkish Airlines y Air Europa ofrecen conexiones con una o dos escalas desde Bogotá, Medellín o Cali.

Escalas habituales: Madrid, París, Ámsterdam, Estambul y Frankfurt son puntos de conexión frecuentes.

Duración estimada del viaje: Entre 14 y 18 horas, dependiendo de la escala.

Recomendación: utiliza buscadores como Google Flights, Skyscanner o Kayak para comparar precios y horarios en tiempo real.

Basílica Papal de San Pedro.
Basílica Papal de San Pedro.

Presupuesto estimado para viajar a Roma durante el funeral del Papa Francisco

Costos promedio diarios

Durante eventos excepcionales como el funeral del Papa Francisco, se espera un aumento significativo en el número de visitantes y, con ello, en los precios de alojamiento y servicios.

Presupuesto promedio diario por persona:

Alojamiento: €100 - €250 (hotel 3 estrellas cerca del centro)

Comida: €30 - €50 (entre restaurantes y snacks)

Transporte: €7 (pase diario de transporte público)

Entradas y actividades: €15 - €30 (dependiendo del itinerario)

Consejo: reserva con al menos 3 meses de anticipación para asegurar precios más bajos en hospedaje y vuelos.

Dónde comer en Roma: gastronomía local que no te puedes perder

Platos típicos romanos que debes probar

  • Carbonara (¡sin crema!)
  • Cacio e pepe
  • Supplì (croquetas de arroz)
  • Saltimbocca alla romana

Mejores trattorias y restaurantes con buena relación calidad-precio

  • Trattoria Da Enzo al 29 (Trastevere)
  • Osteria Bonelli (fuera del circuito turístico)

Mercados gastronómicos y street food recomendados

  • Mercato Centrale Roma
  • Testaccio Market (para probar el panino con trippa)
La Fontana di Trevi.
La Fontana di Trevi.

Dónde hospedarse en Roma

¿Cuál es la mejor zona para hospedarse en Roma?

Prati (cerca del Vaticano), Monti (céntrico y bohemio), y Trastevere (ambiente local).

Zonas recomendadas y tipos de alojamiento

Roma tiene opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles boutique hasta hostales y apartamentos turísticos.

Zonas recomendadas:

Trastevere: encantador y bohemio, ideal para una experiencia local.

Monti: cerca del Coliseo, con ambiente moderno y juvenil.

Prati: zona tranquila y elegante, cerca del Vaticano.

Centro Storico: lo más turístico, con precios elevados pero ubicación privilegiada.

Tipos de alojamiento:

Hoteles 3-4 estrellas: €90 - €200 por noche.

Apartamentos turísticos: desde €70 por noche.

Hostales y B&B: opciones desde €40.

Recomendación: usa plataformas como Booking, Airbnb o Agoda para comparar precios y leer opiniones reales.

Cómo moverse en Roma: a pie, metro, buses, bici

Roma se recorre mejor caminando. Pero el metro y los buses cubren bien las distancias largas. O usa apps como Lime o Bird para alquilar bicis y patinetes.

Medios de transporte público, apps de movilidad y recomendaciones

Roma tiene un sistema de transporte amplio que incluye metro, tranvías, buses urbanos y trenes regionales. Aunque no es el más moderno, es funcional para moverse entre zonas turísticas.

Opciones de transporte:

Metro: 3 líneas (A, B y C) conectan las principales áreas.

Buses y tranvías: ideales para rutas más locales.

Tickets: €1,50 por 100 minutos de viaje; disponibles en máquinas automáticas o kioscos.

Apps útiles

Moovit y Roma Mobilità para rutas en tiempo real.

Lime, Dott o Bird para alquilar bicicletas o patinetes eléctricos.

Tip local: evite conducir en Roma, el tráfico es caótico y el estacionamiento escaso.

Dentro de las recomendaciones oficiales está utilizar apps oficiales como Rome City App o el portal turismoroma.it para actualizaciones de eventos, transporte y entradas a monumentos.

Consejos útiles para tu viaje a Roma

Clima, visa, seguridad, cultura local y recomendaciones generales. Antes de empacar, ten en cuenta estos aspectos esenciales:

Cuántos días quedarse y cómo distribuir tu itinerario

  • Lo ideal son entre 3 y 5 días. Días 1-2 para los clásicos, 3 para museos, 4-5 para barrios alternativos como Monti, Prati o el barrio judío.

Mejor época para visitar y evitar multitudes

  • Abril, mayo, septiembre y octubre son los meses ideales. Evita julio y agosto por el calor y la saturación.

Clima:

  • Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son ideales: clima templado y menos turistas.
  • Verano (junio a agosto) puede ser muy caluroso (hasta 38 °C).

Visa y documentos:

  • Los colombianos pueden ingresar sin visa Schengen hasta por 90 días. Se requiere pasaporte vigente y demostrar medios económicos y alojamiento.

Seguridad:

  • Roma es segura, pero hay carteristas en zonas turísticas.
  • Evita llevar objetos de valor a la vista y usa una riñonera o canguro.

Cultura local:

  • Saluda con un “Buongiorno” o “Ciao”.
  • Comer fuera es común, pero se paga “coperto” (cargo por servicio).
  • En restaurantes, la propina no es obligatoria, pero se agradece dejar entre 5% y 10%.

Tip viajero: lleva un enchufe tipo C o F para tus dispositivos. La corriente es de 230V.

Fuentes: https://www.turismoroma.it, TripAdvisor, Reddit r/travel, Lonely Planet, Google Maps, Rome Toolkit y EuropeUpClose.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News