Un fuerte terremoto sacudió este miércoles, 23 de abril, a Estambul, en Turquía, el cual tuvo como epicentro la periferia occidental de esa ciudad.
Según los reportes de medios locales, el movimiento telúrico generó pánico y zozobra entre los habitantesm, aunque sin causar mayores destrozos en los distritos centrales.
“Según nuestros primeros datos, no se ha detectado ningún efecto adverso ni daño en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro”, escribió icicialmente en la red X el ministro de Infraestructuras turco, Abdulkadir Uraloglu. Lea aquí: “Se cayó el techo”: el angustioso momento que vivieron pasajeros de un avión
Asimismo, publicó en esa red social que: “Extiendo mis deseos de recuperación a todos nuestros ciudadanos afectados por el terremoto de magnitud 6,2 que ocurrió frente a la costa de Silivri en el Mar de Mármara de Estambul y se sintió en las provincias circundantes”.
Y agregó: “Nuestros equipos continúan con las actividades generales de escaneo y control en campo”.
Detalles del terremoto en Estambul
El temblor tuvo lugar a las 12:49 hora local (4: 49 hora colombiana) con el epicentro a una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, a una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri, informó el organismo de emergencias turco, AFAD.
Esto corresponde a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul, donde el sismo, que tuvo además una réplica de magnitud 4,4 minutos más tarde. Le puede interesar: Video: tiburón ataca brutalmente a buceador ante turistas y causa pánico
En el distrito de Beyoglu, cerca de la emblemática plaza de Taksim, numerosos vecinos salieron a la calle, algunos visiblemente asustados, aunque sin haber sufrido percances, mientras que otros optaron por seguir con su actividad normal, incluso en las tiendas de la zona, tal como lo constantó la agencia EFE.