comscore
Mundo

¿Adiós al check-in? Así será viajar sin tarjetas de embarque alrededor del mundo

Una innovación tecnológica promete transformar la experiencia de los viajeros en aeropuertos de todo el mundo: sin filas, sin papeles y con solo un escaneo facial.

¿Adiós al check-in? Así será viajar sin tarjetas de embarque alrededor del mundo

Esta nueva medida agilizará los procesos en los aeropuertos //123rf.

Compartir

Planificar un viaje incluye siempre una lista de pasos ineludibles: hacer check-in, imprimir la tarjeta de embarque, llevar el pasaporte a mano, pasar por los filtros de seguridad. Sin embargo, eso podría cambiar muy pronto. Una propuesta internacional busca simplificar radicalmente este proceso y llevarnos a una nueva era de vuelos sin papeles.

Las Credenciales Digitales de Viaje (DTC, por sus siglas en inglés) podrían convertirse en la nueva norma para quienes viajan por el mundo. El objetivo: que con solo tu celular y un escaneo facial puedas cruzar un aeropuerto completo, desde el ingreso hasta el abordaje del avión, sin mostrar un solo documento físico. Lee también: ¿Qué hacer en Ciudad de México? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

¿Adiós al check-in? Así será viajar sin tarjetas de embarque alrededor del mundo //123rf.
¿Adiós al check-in? Así será viajar sin tarjetas de embarque alrededor del mundo //123rf.

Revolución en los aeropuertos

La propuesta es impulsada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y plantea eliminar el tradicional proceso de check-in y las tarjetas de embarque impresas. Todo esto será reemplazado por un perfil digital seguro, alojado en el teléfono móvil del pasajero.

Este perfil (la DTC) integrará los datos del pasaporte, la información del vuelo y hasta los requisitos migratorios. Una vez validada, permitirá que el viajero pase por cada etapa del aeropuerto sin necesidad de presentar documentos. El rostro será la nueva “tarjeta de embarque”, gracias al reconocimiento biométrico.

¿Cómo funcionará esta credencial?

Al adquirir un tiquete de avión, el pasajero podrá generar una Credencial Digital de Viaje. Esta credencial se descarga en una aplicación autorizada y contiene todos los datos necesarios para el proceso aeroportuario. Al llegar a la terminal, un sistema de cámaras y sensores escaneará el rostro del viajero y validará automáticamente su información. Lea además: ¿Qué hacer en Dallas? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

En otras palabras, ya no será necesario acercarse a un mostrador para hacer check-in ni presentar documentos en cada control.

Esta credencial se descarga en una aplicación autorizada y contiene todos los datos necesarios para el proceso aeroportuario // 123rf.
Esta credencial se descarga en una aplicación autorizada y contiene todos los datos necesarios para el proceso aeroportuario // 123rf.

Ventajas para el viajero

Desde la perspectiva del turista, los beneficios son evidentes. Se eliminarán las largas filas en los aeropuertos, se reducirá el contacto físico, especialmente importante tras la pandemia y se facilitará una experiencia más rápida y amigable, incluso en viajes internacionales.

Además, este sistema permitirá a los viajeros hacer todo desde sus dispositivos móviles: comprar tiquetes, cargar su documentación, gestionar visados digitales y pasar migración sin detenerse. Ideal para quienes viajan con frecuencia o desean evitar complicaciones logísticas.

¿Qué tan pronto lo veremos?

Aunque la tecnología ya está desarrollada, su implementación será gradual. Se estima que en dos o tres años algunos aeropuertos comenzarán a operar bajo este sistema, especialmente en rutas internacionales.

Aerolíneas como Saudia ya están haciendo pruebas en Medio Oriente. El Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi, por ejemplo, permite a ciertos viajeros transitar completamente sin papeles gracias a su sistema biométrico avanzado. Lee también: ¿Qué hacer en San Francisco? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Gracias a esta medida se eliminarán las largas filas en los aeropuertos //123rf.
Gracias a esta medida se eliminarán las largas filas en los aeropuertos //123rf.

La digitalización ha llegado para quedarse, y el turismo no es ajeno a esta transformación. Así como hoy usamos el celular para pagar, reservar hoteles o traducir idiomas, pronto también será nuestra llave de entrada al aeropuerto y al avión. Viajar será más cómodo, más rápido y más seguro. Y lo mejor de todo: sin papeles que se pierdan o tarjetas que se olviden. Te podría interesar: ¿Qué hacer en Miami? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News