El incendio que se produjo a principios de semana en una embarcación en República Democrática del Congo (RDC) dejó 33 muertos, según el primer balance oficial transmitido el sábado a AFP por el alcalde de Mbandaka.
Este balance, el primer reporte oficial desde el incendio, es mucho más bajo que los anteriores partes que dieron a AFP una diputada y un representante local, de más de 140 muertos.
El alcalde de Mbandaka, Yves Balo, explicó que esto se debió a la “confusión” en el lugar de la tragedia.
“Contamos 195 supervivientes (22 quemados atendidos en el hospital de Wangata), 33 muertos (29 ya enterrados y cuatro aún en la morgue)”, declaró la autoridad de este municipio del noroeste del país. Lea: El papa Francisco reapareció ante los fieles en medio de su convalecencia
El desastre ocurrió en Mbandaka, la capital de la provincia de Equateur, en la confluencia de los ríos Ruki y Congo, que es el más profundo del mundo.
De esta manera, la cifra de muertos por el incendio de una embarcación en República Democrática del Congo sigue generando versiones encontradas.
Mientras las autoridades locales hablan de 33 víctimas, líderes comunitarios aseguran que la tragedia es mucho mayor. Joseph Lokondo, uno de los referentes de la sociedad civil en la zona, entregó un balance preliminar que estremece: “Van al menos 145 muertos, algunos calcinados, otros ahogados”, afirmó. Lea también: Papa Francisco lamenta tragedia en discoteca Jet Set en Santo Domingo
En cuestión de segundos, el fuego alcanzó un depósito de combustible cercano y provocó una explosión que arrasó con todo. “Murieron muchos niños y mujeres”, relató el alcalde Simon Lokumu.
Hasta ahora, nadie sabe con certeza cuántas personas iban en la barcaza,pero se habla de centenares. El transporte fluvial es la única opción para miles de personas en este país del África central, donde las carreteras brillan por su ausencia.