comscore
Colombia

Top 5 de playas más populares de Colombia para visitar en 2025, según Google Maps

Google Maps confirma cuáles son las playas que no puedes dejar de visitar esta temporada.

Top 5 de playas más populares de Colombia para visitar en 2025, según Google Maps

Playa Blanca es una de las más visitadas. //Dónde.

Compartir

A pocos días de que miles de colombianos comiencen a preparar la maleta, Google Maps nos revela el top de las playas más populares de Colombia para este 2025. Desde islotes de agua turquesa hasta rincones escondidos. Aquí te mostramos por qué Rocky Cay, Playa Puerto Gaira, San Luis, el Malecón de Puerto Colombia y Barú Plaza están conquistando los corazones (y los clics) de los viajeros.

Rocky Cay, San Andrés

Rocky Cay, también conocido como Cayo Rocoso, es una pequeña isla ubicada frente a la costa oriental de San Andrés. Lo que lo hace especial es su acceso único, puedes caminar hasta el cayo desde la playa a través de un banco de arena que apenas cubre tus tobillos, permitiéndote disfrutar de una experiencia singular en medio del mar Caribe. Sus aguas cristalinas y tranquilas son ideales para practicar snorkel y observar la vida marina en su hábitat natural.

Además de su belleza natural, Rocky Cay ofrece una vista impresionante de un barco naufragado que se ha convertido en un ícono fotográfico para los visitantes. La playa cuenta con servicios como alquiler de carpas y sillas, así como kioscos que ofrecen comida típica isleña, lo que la convierte en un destino perfecto para pasar el día en familia o con amigos. Le puede interesar: Semana Santa sin multitudes: escápate a estos 4 pueblos de Bolívar.

Playa Puerto Gaira – Santa Marta

Ubicada al sur de El Rodadero, Playa Puerto Gaira es un oasis de tranquilidad en Santa Marta. Con su arena blanca y fina, y aguas azul turquesa, esta playa es ideal para quienes buscan relajarse lejos de lo cotidiano. Su entorno natural ofrece un paisaje único que encanta a los visitantes.

La playa cuenta con una infraestructura turística adecuada, incluyendo restaurantes que ofrecen delicias locales y opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Es un lugar perfecto para disfrutar de atardeceres espectaculares, paseos relajantes y actividades acuáticas como el snorkel y el paddleboarding. Lea también: Deportes acuáticos en Cartagena: dónde hacer kayak, paddle y más en sus playas.

Playas de San Luis – San Andrés

San Luis es una de las zonas más auténticas de San Andrés, donde la cultura raizal se vive en cada rincón. Sus playas de arena suave y aguas cristalinas ofrecen un ambiente relajado, perfecto para quienes buscan desconectar del estrés diario. La zona conserva la arquitectura típica antillana, con casas de madera pintadas de colores vivos que le dan un encanto especial.

Además de disfrutar del mar, en San Luis puedes degustar la gastronomía local en los restaurantes de la zona, que ofrecen platos tradicionales como el rondón y el pescado frito con patacones. La tranquilidad del lugar lo convierte en un destino ideal para familias y parejas que desean una experiencia más íntima y cultural en la isla. Lea: Qué hacer en Bocagrande, Castillogrande y El Laguito: guía completa para turistas.

Malecón de Puerto Colombia – Atlántico

El Malecón de Puerto Colombia es una obra que ha transformado el litoral del Atlántico en un atractivo turístico de primer nivel. Con una longitud de 1.5 kilómetros, ofrece espacios para caminar, montar en bicicleta y disfrutar de la brisa marina en la playa. El malecón cuenta con miradores, áreas de descanso y puntos de información turística que enriquecen la experiencia del visitante.

Uno de los principales atractivos es su muelle histórico, que fue el más largo del mundo en su época y ahora ha sido restaurado para el disfrute de locales y turistas. Además, el malecón alberga eventos culturales y gastronómicos que celebran la riqueza del Caribe colombiano, convirtiéndolo en un lugar perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Barú Plaza – Ararca

Ubicada en la península de Barú, cerca de Cartagena, Barú Plaza en Ararca es un destino que combina la belleza natural con la cultura afrocolombiana. Sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas están rodeadas de manglares, ofreciendo un entorno perfecto para el ecoturismo y la observación de aves.

La comunidad local ha desarrollado una oferta turística basada en el turismo comunitario, donde los visitantes pueden participar en actividades culturales, degustar la gastronomía tradicional y conocer la historia del lugar. Lea: Agenda de Semana Santa en Cartagena: horarios de misas y actividades litúrgicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News