comscore
Mundo

Semana Santa: 4 experiencias inolvidables en el país inca

Este país ofrece distintas experiencias para quienes viajan en esta época del año. Destinos que ofrecen un recorrido por la historia, naturaleza y sabor.

Semana Santa: 4 experiencias inolvidables en el país inca

Perú es un país multicultural que cuenta con diferentes atractivos que encantan a todos los turistas // Cortesía.

Compartir

La Semana Santa en el territorio inca no solo convoca a la reflexión religiosa. También abre la posibilidad de conocer destinos con paisajes diversos, llenos de actividades para distintos intereses y con una rica cultura que se manifiesta tanto en sus calles como en su gastronomía. Desde la sierra hasta la costa, este país ofrece destinos que permiten combinar momentos de tranquilidad, contacto con la naturaleza, recorridos culturales y celebraciones religiosas que convocan a miles de personas cada año.

En los últimos años este país ubicado en Suramérica se ha convertido en uno de los más aclamados para ser visitado por la multiculturalidad que alberga en cada una de sus regiones permitiendo a los turistas disfrutar de cada una de estas muestras que lo enaltecen y posicionan como referente turístico. Te podría interesar: Estos 4 destinos se roban el protagonismo en esta Semana Santa 2025.

La Semana Santa permite explorar las increíbles experiencias de viaje que ofrece el Perú // Cortesía.
La Semana Santa permite explorar las increíbles experiencias de viaje que ofrece el Perú // Cortesía.

4 destinos por descubrir en la Semana Mayor

Cusco: ciudad de los Andes peruanos

La ciudad de Cusco es uno de los destinos más visitados de Perú. La ciudad conserva vestigios de su pasado inca, visibles en lugares como el templo del Qorikancha o la Plaza de Armas. Cerca de esta ciudad se encuentra el Valle Sagrado, donde se pueden conocer sitios arqueológicos como Pisac y Moray, además de las salineras de Maras.

La zona es también apta para actividades como trekking, rafting o escalada. En la ciudad, el barrio de San Blas reúne talleres de arte y espacios de encuentro. Por las noches, hay opciones de bares, espectáculos musicales y restaurantes con programación cultural para el disfrute de locales como turistas.

Arequipa: descanso y naturaleza en el Colca

A cuatro horas de la ciudad de Arequipa, cuya arquitectura colonial impresiona por su belleza, se encuentra un destino ideal para la desconexión y el relax. El Valle del Colca ofrece un entorno propicio para el descanso. Las aguas termales y la presencia constante del paisaje andino invitan a bajar el ritmo. En esta zona, algunos alojamientos incluyen servicios de bienestar como masajes y sesiones de meditación.

También en este sector se pueden realizar recorridos a caballo, paseos en bicicleta o caminatas. En varios miradores del valle es posible observar el vuelo del cóndor. La gastronomía local, basada en productos de la región, incluye platos como el adobo, el rocoto relleno y el queso helado, esto y más tienen por ofrecer este sitio del territorio peruano que cautivan a los visitantes en esta temporada.

El territorio inca es rico en gastronomía, la cual puede ser disfrutada por los visitantes en la Semana Mayor // Cortesía.
El territorio inca es rico en gastronomía, la cual puede ser disfrutada por los visitantes en la Semana Mayor // Cortesía.

Ica: desierto, mar y movimiento

Ica es un tesoro turístico de este país, ubicado al sur de Lima. En sus 335 mil hectáreas combina desiertos, dunas, playas, islas, acantilados y mar, encandilan a los viajeros que llegan a este destino. Uno de sus grandes atractivos es la Reserva Nacional de Paracas, es un punto de encuentro con la vida marina. Por su parte, las Islas Ballestas albergan especies como lobos marinos, pingüinos y aves.

Las Líneas de Nasca, visibles desde avionetas, son otro de los atractivos de la región. Las dunas cercanas a la Huacachina permiten paseos en vehículos 4x4 y práctica de sandboarding. En zonas como Paracas se ofrecen experiencias gastronómicas al aire libre, en medio del paisaje desértico.

Lima: tradición religiosa y cocina con identidad

Durante Semana Santa, Lima, la capital peruana acoge diversas procesiones y recorridos religiosos. Una de las actividades más comunes es la visita a siete iglesias del Centro Histórico, donde también se encuentran la Catedral de Lima y el Convento de San Francisco.

La ciudad suma una oferta amplia en cocina local. Platos como el ceviche, la causa, los anticuchos o el lomo saltado son parte del menú en mercados, restaurantes y ferias. También se pueden recorrer espacios culturales como el Museo Larco, el distrito de Barranco o el Malecón de Miraflores.

Este país te ofrece un sinfín de actividades para disfrutar en familia // Cortesía.
Este país te ofrece un sinfín de actividades para disfrutar en familia // Cortesía.

Cómo llegar desde Colombia

Para llegar al territorio peruano desde Colombia, específicamente desde ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena se puede realizar a través de vuelos directos a Lima. Un vuelo que puede durar alrededor de 3 horas. Desde la capital peruana se puede volar a Cusco y Arequipa, o viajar por tierra hasta Ica, en un trayecto de aproximadamente cuatro horas. Un punto importante por resaltar si estás pensado en visitar este país es que desde la ciudad de Bogotá hay conexión aérea directa con Cusco. Lee también: 7 países del mundo no celebran Semana Santa: en algunos puede ser motivo de persecución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News