comscore
Mundo

Google presenta su nueva IA capaz de crear videos realistas en segundos

Desde soldados en guerra hasta fantasía animada, así son los impactantes resultados que deja ver su más reciente avance en generación visual.

Google presenta su nueva IA capaz de crear videos realistas en segundos

Google lanza nuevo modelo IA para generar videos de alta resolución para sus suscriptores. //Foto: Generada por IA

Compartir

Google ha dado un paso adelante en el campo de la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de Veo 2, su nuevo modelo capaz de crear videos de hasta ocho segundos en alta resolución. La herramienta está disponible desde este martes para los suscriptores del plan Gemini Advanced en todo el mundo, con compatibilidad en todos los idiomas del modelo, incluido el español.

Según detalló la compañía en un comunicado, Veo 2 permite a los usuarios generar clips con una resolución de 720p en formato horizontal (16:9), que pueden descargarse en archivo MP4. La tecnología se perfila como un avance importante en la generación audiovisual, con resultados que, según Google, alcanzan un “realismo cinematográfico”.

“Veo 2 representa un gran avance en la generación de video, diseñado para producir videos detallados de alta resolución con realismo cinematográfico”, indica la empresa en el documento oficial. Lea: Hombre usó una IA como su abogado en un juicio y esto fue lo que pasó

El modelo cuenta con un límite mensual de generación de contenido, aunque la compañía no precisó la cantidad exacta. Solo adelantó que los usuarios serán notificados cuando se aproximen a ese umbral.

Además de su uso autónomo, Google ha integrado Veo 2 con Whisk, una herramienta que permite convertir imágenes generadas por texto o imágenes combinadas en videoclips animados. Este paso expande las posibilidades creativas para diseñadores, artistas y generadores de contenido, manteniendo los controles de seguridad para evitar usos indebidos.

En cuanto a la autenticidad y trazabilidad de los contenidos creados con esta tecnología, la compañía confirmó que, si bien no se muestra una marca de agua visible en los videos generados, todos están marcados con SynthID, una firma digital integrada en cada fotograma. Esta medida busca garantizar la identificación de contenido generado por IA, incluso si el video se edita posteriormente.

Google ha reforzado también su compromiso con la ética y el cumplimiento de políticas en el desarrollo de IA. “Cuenta con un proceso exhaustivo de evaluación para prevenir la generación de contenido que infrinja sus políticas”, señaló la compañía. Además, si un usuario solicita reproducir la imagen de una persona real, el sistema responde con un mensaje claro: “No puedo generar ese video. Prueba a describir otra idea”, según constató la agencia EFE.

Este lanzamiento llega tras las críticas que recibió Google por sesgos en sus primeros modelos de generación de imágenes. Algunos ejemplos, como ilustrar un “soldado alemán de 1943″ con perfiles étnicos no acordes al contexto histórico, generaron controversia y obligaron a la empresa a revisar sus políticas y capacidades de moderación.

Ahora, con Veo 2, Google compite directamente con Sora, el generador de video de OpenAI, en un contexto en el que las grandes tecnológicas intensifican su apuesta por la creación visual automatizada. Durante la presentación, la compañía mostró ejemplos que incluyen desde escenas realistas de la Segunda Guerra Mundial hasta animaciones inspiradas en el estilo de Studio Ghibli, como la de un hombre comiendo helado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News