Los bombardeos del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza han dejado al menos 53 palestinos muertos desde este domingo, según reportaron este lunes fuentes médicas del enclave. La ofensiva aérea, centrada en distintos puntos del territorio devastado, ha incrementado la cifra de víctimas mientras continúan las labores de rescate en zonas densamente pobladas.
De acuerdo con el recuento diario del Ministerio de Sanidad en Gaza, “solo en las últimas 24 horas a los hospitales llegaron 38 nuevos fallecidos y cerca de 118 heridos; además de que los equipos de rescate recuperaron un nuevo cadáver de entre los escombros”. Las autoridades sanitarias advierten que todavía hay un número indeterminado de personas bajo los restos de edificaciones colapsadas, muchas de ellas inalcanzables por las condiciones de seguridad.
Durante la mañana de este lunes, los ataques aéreos dejaron al menos 15 muertos adicionales. Seis de ellos perdieron la vida en el barrio de Tuffah, al norte de la ciudad de Gaza, cuando una vivienda fue blanca de un bombardeo. Fuentes locales citadas por EFE señalan que “los equipos de rescate tuvieron que esperar varias horas hasta poder acceder a la zona para recuperar los cadáveres”. Lea: Denuncian bombardeo israelí al Hospital Bautista en la ciudad de Gaza
En otro ataque ocurrido también este lunes en el sector oriental de ese mismo barrio, tres personas fallecieron, confirmaron la morgue del hospital de campaña Al Shifa.
Uno de los episodios más graves ocurrió en la zona costera de Mawasi, en el sur de Jan Yunis. Aunque esta área fue designada por las autoridades israelíes como “punto seguro”, durante la madrugada fue blanco de bombardeos que dejaron al menos seis muertos, según la agencia oficial palestina Wafa.

Mientras se acumulan los reportes de víctimas, el Ejército israelí informó este lunes en un comunicado que destruyó “un túnel de unos 20 metros de profundidad y cientos de longitud en Rafah (sur), que conectaba varios túneles en la zona”, además de haber atacado “unos 35 objetivos” durante la jornada, entre los que mencionó una fábrica de armas y una plataforma de lanzacohetes.
En medio de la ofensiva militar, la situación humanitaria en Gaza sigue agravándose. Desde el pasado 2 de marzo, Israel mantiene bloqueado el ingreso de alimentos, medicamentos, agua y ayuda humanitaria al enclave palestino, lo que complica aún más la atención médica y las labores de rescate.
Según los datos más recientes difundidos por el Ministerio de Sanidad, el número de muertos desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre, supera ya los 50.980, con una mayoría de víctimas entre mujeres y niños.