Muchas personas en el mundo desean visitar Estados Unidos, ya sea porque quieren conocer sus increíbles monumentos históricos, ciudades y playas. Sin embargo, para ingresar a ese país de manera legal, debe solicitar la visa de turista, que corresponde al tipo de actividad que usted haría allí. Lea aquí: Negarían visa para EE. UU. si tus redes sociales muestran este contenido
Este documento se tramita a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés), pero para comenzar a hacer este trámite, es importante que conozca el costo.
De acuerdo con el sitio oficial del gobierno estadounidense, la visa estadounidense de turista, que se puede tramitar en las categoría B1 y B2, dependiendo su interés. Además, tiene una vigencia de 10 años y la solicitud de visa no migrante tiene un costo de US$185 en cualquier embajada, desde el 30 de mayo de 2023.

Tipos de visa americana de turista
En la misma página estableció que “la visa de visitante, conocida como visa de turista, es un tipo de visa clasificada como ‘no inmigrante’”. Este tipo de visa es únicamente “para las personas que desean entrar temporalmente a Estados Unidos”.
B-1: esta visa de turista es para aquello que ingresarán al país por asuntos de negocios y conferencias
B-2: este tipo es especialmente para turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos. Lea: Ciudadanía en EE. UU.: ¿Cuántas veces puedes solicitarla?
Si usted o un familiar está pensando en tramitar la visa por primera vez, puede solicitarla al dirigirse a la embajada o consulado estadounidense más cercano. Allí le brindarán la información necesaria para pedir una cita para obtener el documento, qué pasos debe seguir y cuál es la documentación requerida.
Requisitos para sacar la visa americana:
- Pasaporte válido.
- Fotografía que cumpla con los requisitos (en inglés).
- Formulario DS-160 que puede completar en línea.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Estados Unidos con la visa de turista?
El gobierno estadounidense ha señalado que tener la visa de turista no garantiza un tiempo de estadía específico o prolongado. En realidad, obtener este documento le permite ingresar al país, pues, en la mayoría de los casos, “el oficial concede un período máximo de 6 meses (180 días) por visita”, de acuerdo con información de Uscis.
Cabe mencionar que si las autoridades de ese país lo descubren en el territoria durante más tiempo establecido o lo encuentran realizando una actividad que no tenía permitida, como trabajar o estudiar, su visa podría ser revocada y tendría problemas para ingresar a futuro al país, concluyó el diario El Tiempo.