comscore
Mundo

Adelantan investigaciones del accidente de helicóptero en Nueva York

El accidente aéreo dejó seis víctimas mortales. Las autoridades siguen buscando en el río Hudson, donde se cree que aún quedan partes de la aeronave.

Adelantan investigaciones del accidente de helicóptero en Nueva York

Organismos de emergencia retiran del agua los restos de un helicóptero accidentado en el Río Hudson en Nueva York. // Foto: EFE

Compartir

El jueves 10 de abril, en Nueva York, un helicóptero cayó al río Hudson donde fallecieron cinco españoles y un piloto estadounidense. Las autoridades iniciaron las investigaciones y equipos de buzos siguen recorriendo el área para tratar de recuperar partes de la aeronave que sirvan para aclarar el caso.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), encargada de la investigación, detalló que desde el viernes han desplegado un equipo de 17 profesionales, que barajan varias hipótesis pero que “se quiere evitar la especulación” y ofrecerán más detalles próximamente.

Varias embarcaciones se mantenían movilizadas en la costa de Jersey City (Nueva Jersey), ciudad vecina de Nueva York y en cuyas aguas impactó el helicóptero, según pudo constar EFE este sábado a primera hora de la tarde en la Gran Manzana. Le puede interesar: Helicóptero cae al río Hudson en Nueva York: esto se sabe del accidente

De hecho, equipos de buzos siguen buscando en el Hudson, donde se cree que aún quedan partes de la aeronave, incluyendo el rotor y el rotor de cola, sumergidos a aproximadamente 12 metros de profundidad.

Las víctimas mortales del accidente aéreo en nueva York: así pasó

La familia que murió en el accidente estaba conformada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, así como sus hijos de 10, 8 y 4 años. El piloto era Seankese ‘Sean’ Johnson, un militar afroamericano de 36 años.

El español Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos, son cinco de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero en Nueva York. // Foto: EFE
El español Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos, son cinco de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero en Nueva York. // Foto: EFE

La caída del helicóptero al agua, en la que se pudo ver cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, se produjo entorno a las 15:15 hora local (19:15 GMT) del jueves y provocó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave siniestrada.

El helicóptero a la postre siniestrado despegó desde la parte baja de Manhattan en dirección al sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de la ciudad de Hoboken. Lea también: La racha de accidentes aéreos que golpea a Estados Unidos

Johnson, el piloto que había avisado minutos antes que se estaba quedando sin combustible, tenía 788 horas de vuelo total, pero no se sabe cuántas en el helicóptero Bell.

Las autoridades se pronunciaron tras accidente aéreo en nueva York

Este sábado 12 de abril, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y Joan Camprubí, hermano de Mercè, realizaron junto a otras autoridades una ofrenda floral en el cauce fluvial como homenaje a los fallecidos.

Ambos exteriorizaron su dolor compartido en una comparecencia ante la prensa, pero no se aportaron nuevos detalles de la investigación.

El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, afirmó el viernes que el cuerpo principal de la aeronave se encuentra en las instalaciones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Jersey City.

“Se discutió sobre tres teorías. Estaba el debate sobre (que hubiera estado provocado) por (un percance) con pájaros, con drones o algún fallo mecánico. Veremos qué sucede”, añadió Fulop ayer, sin aclarar si estas teorías siguen siendo los pilares que sustentan aún la investigación.

Además, la policía de la ciudad recuperó trozos de metal que llegaron a la costa de Jersey City el jueves, junto con un chaleco salvavidas, un asiento y otras pertenencias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News