Fuertes lluvias que se presentaron ayer 10 de abril, en una de las regiones más pobres de la India, dejó al menos 80 personas muertas en el estado de Bihar, en el norte de este país.
“Hasta el momento, hemos recibido información sobre el fallecimiento de al menos 80 personas”, dijo el ministro de Gestión de Desastres de Bihar, Vijay Kumar, a la agencia PTI, quien también expresó sus condolencias a los fallecidos.
El Gobierno de Bihar ha anunciado una compensación de 400.000 rupias (unos 4.500 dólares) para las familias de los fallecidos. “También estamos debatiendo una compensación por los daños a las cosechas”, dijo el ministro de Gestión de Desastres. Le puede interesar: Bolivia en crisis por lluvias: 55 fallecidos y miles de damnificados
El Departamento Meteorológico de la India (IMD por sus siglas en inglés) mantiene alertas naranjas, las segundas de mayor entidad, por episodios tormentosos con actividad eléctrica y lluvias en distritos del norte y el este de la India.
Las lluvias afectan gravante a la India
Las fuertes lluvias e inundaciones, generalmente durante la época del monzón, causan cientos de fallecimientos cada año en la India y afectan notablemente a los cultivos en este país, productor de alimentos como el arroz.

En los meses que preceden al período de lluvias -aproximadamente de junio a septiembre- las elevadas temperaturas que se registran en zonas del país, donde llegan a superarse los 50 grados, provocan además decenas de muertes atribuidas a golpes de calor. Lea también: Lluvias en Colombia: pronostican trimestre complicado en mayo y junio de 2025
El año pasado, al menos 1.509 personas murieron durante la época de monzón en la India por incidentes relacionados con eventos climáticos extremos, según el IMD.
En los meses lluviosos, la India experimentó un aumento del 7,6 % en las precipitaciones registradas en comparación con la línea histórica, y alcanzó un máximo desde 2020.