La cifra de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en la capital dominicana, aumentó a 136 personas, de acuerdo con un balance preliminar entregado por autoridades de rescate este martes. Las labores de búsqueda continúan y no se descarta que el número de muertos siga creciendo en las próximas horas.
El oficial José Luis Herasme, encargado de las operaciones por parte del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, confirmó que los rescatistas han recuperado otros 12 cuerpos que estaban atrapados bajo los escombros, “de unos 20 que han sido localizados” en el lugar del siniestro.
La información fue proporcionada durante una declaración conjunta con el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, quien no confirmó ni desmintió la cifra, pero anticipó que se ofrecerán nuevos datos “por respeto a los familiares de los fallecidos”. Lea: Identifican a colombianos desaparecidos en tragedia en discoteca Jet Set
La tragedia tuvo lugar durante la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca colapsó de manera arrepentida mientras se desarrollaba una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez. El lugar, uno de los más tradicionales del entretenimiento nocturno en Santo Domingo, estaba lleno de asistentes en el momento del desplome.

De la fiesta al caos: lo que ocurrió en Jet Set
Lo que comenzó como una velada de música y baile terminó en desastre. Mientras Rubby Pérez interpretaba su repertorio, el techo del recinto colapsó sin previo aviso. En medio del caos, decenas de personas quedaron atrapadas bajo los escombros. “En el interior de la discoteca se escucha a personas pidiendo ayuda” , afirmó Méndez, lo que motivó a que los trabajos de rescate se extendieran durante toda la madrugada y continuaran aún este martes.
Videos que circularon en redes sociales mostraron a asistentes señalando grietas en el techo momentos antes del colapso. La situación generó una estampida y escenas de pánico, con algunos testigos que intentaron ayudar a los heridos mientras esperaban la llegada de los cuerpos de socorro.
El operativo de rescate involucró a decenas de unidades del COE, Policía Nacional, Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y el Ministerio de Defensa. Hasta el momento, la Policía Nacional reportó que al menos 46 personas fueron rescatadas con vida y recibieron atención médica, mientras que el COE indicó inicialmente que había unas 15 víctimas mortales y cerca de 100 personas heridas.
Las autoridades solicitaron a la ciudadanía evitar acercarse a la zona del desastre, mientras se mantenían las labores de búsqueda en el interior del establecimiento. Se esperaba que en las próximas horas se entregara una parte oficial con el número consolidado de víctimas.
Por ahora, República Dominicana seguía de luto mientras los familiares de las víctimas esperaban respuestas ante una tragedia que enluta al país y deja interrogantes sobre las condiciones estructurales del establecimiento y los protocolos de seguridad en lugares de alta concurrencia.