Luego de que China elevara aranceles a productos de EE. UU. al 84 % en la mañana de este miércoles 9 de abril, Donald Trump subió los aranceles de 104% a 125% a China.
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo el presidente Trump en su red social, Truth Social.
Por su parte, la delegación de China sostuvo que no hay “reciprocidad” en el aumento general de aranceles dictado por Trump, sino una priorización de los intereses de Estados Unidos, en perjuicio de los derechos legítimos de otros países. Le puede interesar: Trump congela aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias

Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a China
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificó este miércoles 9 de abril, tras una nueva ronda de aumentos arancelarios por parte de ambos gobiernos.
En la mañana, China anunció un incremento de los aranceles a productos estadounidenses hasta un 84%, como respuesta a las medidas restrictivas impuestas previamente por Washington. Horas más tarde, el expresidente Donald Trump, en una nueva ofensiva, elevó los aranceles aplicados a productos chinos del 104% al 125%.
Estos “aranceles recíprocos” forman parte de una estrategia de castigo complementario que, desde antes del último anuncio, ya contemplaba un gravamen del 10 % para las importaciones chinas, más un 20% adicional para productos provenientes de la Unión Europea (UE), entre otros. Lea también: China confronta a Trump y eleva aranceles a productos de EE. UU. al 84 %
El Gobierno chino aseguró que cuenta con una “voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si EE. UU. insiste en intensificar sus medidas restrictivas económicas y comerciales.