comscore
Mundo

Shein y Temu en riesgo por aranceles de Trump, ¿subirán precios?

Lo que está pasando con estas dos plataformas podría afectar a millones de compradores en EE. UU. Conozca más detalles.

Shein y Temu en riesgo por aranceles de Trump, ¿subirán precios?

Las reconocidas plataformas de comercio electrónico tendrán arancel impuesto por Trump. Aquí le contamos.

Compartir

Las compras en plataformas como Shein y Temu, reconocidas por sus precios bajos y envíos directos desde Asia, dejarán de ser tan económicas en Estados Unidos. La administración de Donald Trump anunció un nuevo paquete de medidas comerciales que modifica profundamente el tratamiento aduanero para los productos que ingresan desde China y Hong Kong, particularmente aquellos valorados en menos de 800 dólares.

A partir del 2 de mayo, esos artículos estarán sujetos a un arancel de hasta el 30%, una decisión que podría redefinir el panorama del comercio electrónico transfronterizo y que afectará tanto a consumidores como a empresas.

Esta medida representa el fin de una exención arancelaria conocida como “de minimis”, una política clave que había sido ampliamente aprovechada por los minoristas digitales durante la pandemia. Según la definición del National Foreign Trade Council, se trata de “el permiso para el envío rápido y económico de mercancías”, lo que permitía que productos de bajo valor ingresaran al país sin tarifas ni controles aduaneros complejos. Lea: Lunes negro: caen las bolsas en todo el mundo tras aranceles de Trump

Esa laguna legal ha sido cerrada por una orden ejecutiva firmada por Trump, en línea con su promesa de campaña de sancionar a China, país al que culpa por la proliferación de opioides sintéticos que, según autoridades estadounidenses, han causado más de 450.000 muertes en la última década.

Adiós a la exención: subirán los precios y caerán las ventas

Con la eliminación de la figura “de minimis”, los paquetes con origen en China y Hong Kong que antes ingresaban sin pagar impuestos ahora deberán afrontar tasas de importación de hasta 30%. Se estima que ese costo podría aumentar a 50 dólares por artículo en junio, según cálculos de analistas. La consecuencia directa será un encarecimiento de productos que hasta ahora llegaban con facilidad a los hogares estadounidenses.

El Instituto Peterson calcula que los pedidos de Shein y Temu representan hasta el 30% de los paquetes que se reciben diariamente en Estados Unidos. Además, casi la mitad de todos los envíos amparados por la exención “de minimis” tienen origen en China. Esto significa que la nueva norma afectará una proporción sustancial del comercio minorista digital, particularmente aquel que llega a través de canales postales y logísticos alternativos.

¿Se acabaron las compras baratas en Shein y Temu?.
¿Se acabaron las compras baratas en Shein y Temu?.

Se estima que los consumidores estadounidenses podrían asumir un sobrecosto agregado de hasta 22.000 millones de dólares anuales. Las compañías también están sintiendo el impacto. “Ayer, por ejemplo, la empresa matriz de Temu, PDD Holdings, cayó 8% en bolsa y acumuló una pérdida de 13% desde que Trump anunció sus nuevos aranceles.

El mercado se está anticipando a una afectación en este negocio por la escalada de la guerra comercial entre ambos países, agravada sobre todo por el anuncio de China de imponer tarifas a productos estadounidenses”, afirmó Néstor Cardozo, analista financiero y magíster en economía.

Cardozo también advirtió que el cambio afecta directamente el modelo de negocio de ambas plataformas: “El modelo ‘de minimis’ ha sido clave para el negocio de las plataformas, que dependen de los envíos directos desde China sin muchos costos aduaneros. La eliminación de la norma podría cambiar radicalmente la competitividad de los de estos actores”, añadió. Le puede interesar: Trump mandó mensaje tras la entrada en vigor de aranceles: “No será fácil”

El mercado estadounidense, vital para Shein y Temu

Para Shein y Temu, Estados Unidos representa mucho más que un simple destino comercial. En el caso de Shein, el país norteamericano genera ingresos por 8.700 millones de dólares, lo que equivale al 28,2% de su facturación global, según Euromonitor International.

“Shein ha consolidado su presencia en el mercado estadounidense de ropa y calzado, situándose como la cuarta marca más importante, con una cuota de mercado del 2% en 2024″, afirma el estudio. Aunque la compañía ha diversificado su modelo con un marketplace, la mayoría de sus ventas aún provienen de su inventario propio.

En cuanto a Temu, sus ventas globales en 2023 alcanzaron los 14.000 millones de dólares, de los cuales el 43,3% corresponde a Estados Unidos, su mayor mercado. Parte de su éxito se ha debido a una estrategia que combina precios bajos, fuerte inversión en marketing y una estructura que conecta directamente a los fabricantes con los consumidores. Además, la plataforma ha ofrecido a los vendedores condiciones más favorables que la competencia, con comisiones inferiores a los estándares de la industria.

Las reconocidas plataformas de comercio electrónico tendrán arancel impuesto por Trump. Aquí le contamos.
Las reconocidas plataformas de comercio electrónico tendrán arancel impuesto por Trump. Aquí le contamos.

Pese a su rápido ascenso, Temu también ha sido blanco de críticas. Políticos occidentales han cuestionado sus prácticas laborales, incluyendo señalamientos de uso de trabajo forzado en fábricas chinas.

La decisión de Trump genera preocupación en otros sectores del comercio digital. “El arancel que se está imponiendo generará un desplazamiento de bienes e insumos de estas cadenas, lo cual representa un sobrecosto que afectará el comercio mundial”, advirtió Raúl Ávila, docente de la Universidad Nacional.

El nuevo panorama podría marcar un antes y un después para las compras en línea desde plataformas chinas. Si bien el objetivo de la Casa Blanca es reducir la dependencia de productos asiáticos y aumentar el control aduanero, para millones de compradores en Estados Unidos, las ofertas irresistibles en moda, hogar o tecnología podrían dejar de ser una opción accesible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News