comscore
Mundo

Hamás publica nuevo video de dos rehenes en Gaza: ¿Quiénes son?

El grupo islamista mostró primera vez a los dos rehenes con vida.

Hamás publica nuevo video de dos rehenes en Gaza: ¿Quiénes son?

El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstei. //Captura de Pantalla

Compartir

El grupo islamista Hamás difundió este sábado por primera vez imágenes de dos rehenes israelíes con vida, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un vídeo de carácter propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de forzarlos a regresar a los túneles tras reanudar los ataques sobre Gaza.

La grabación, difundida en hebreo y subtitulada al árabe e inglés, muestra a Herkin relatando que, luego de salir a la superficie para “ver las estrellas”, el edificio en el que se encontraba fue bombardeado por el Ejército israelí. En el video se observan heridas visibles en su rostro y una de sus manos vendada. Lea aquí: Hamás publica video de rehenes en Gaza: uno sería el colombo-israelí

Tanto Herkin como Kuperstein agradecen a los combatientes de Hamás por “rescatarlos” y llevarlos nuevamente a los túneles. En línea con otras grabaciones similares publicadas durante la guerra, los rehenes hacen un llamado a la población israelí para que presione a su Gobierno y se logre un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de prisioneros.

El video finaliza con un mensaje contundente: “Solo un acuerdo de alto el fuego los traerá con vida. Se agota el tiempo”.

La familia de Maxim Herkin confirmó haber reconocido su voz en un adelanto del video publicado previamente por Hamás, en el que los rostros de ambos rehenes aparecían difuminados. A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, pidieron a los medios no reproducir las imágenes.

Nuevo anuncio de Hamás

La publicación del video coincide con un nuevo anuncio de Hamás, que asegura que la mitad de los rehenes israelíes vivos se encuentran en zonas bajo orden de evacuación por parte de las fuerzas israelíes, y que no serán trasladados por decisión del grupo, debido a los “extremos peligros” que enfrentan.

Mientras tanto, miles de palestinos continúan siendo desplazados tras la reanudación de la ofensiva israelí sobre Gaza, iniciada a mediados de marzo, que rompió con una frágil tregua y desató nuevas órdenes de evacuación, bombardeos y restricciones territoriales. Le puede interesar: Ejército de Israel ordena la evacuación de Rafah, en Gaza: esto se sabe

Ali Marouf y su madre, Aisha, cocinan en una fogata en el techo de su casa, destruida por la ofensiva aérea y terrestre de Israel, en Jabaliya, Franja de Gaza. //AP
Ali Marouf y su madre, Aisha, cocinan en una fogata en el techo de su casa, destruida por la ofensiva aérea y terrestre de Israel, en Jabaliya, Franja de Gaza. //AP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido que los ataques no cesarán hasta que Hamás libere a todos los rehenes. Sin embargo, esta estrategia ha generado rechazo entre muchos familiares de los secuestrados y ex cautivos, quienes insisten en alcanzar un acuerdo que garantice el regreso de los rehenes con vida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News