El comandante de la unidad de rescate israelí desplegada en Tailandia, una de las regiones más afectadas por el terremoto de magnitud 7,7 ocurrido en Birmania (Myanmar) el pasado viernes, aseguró que aún mantienen la esperanza de encontrar sobrevivientes, a pesar de que en los últimos días han recuperado decenas de cuerpos.
“Nuestra prioridad es rescatar a quienes aún puedan estar con vida y brindar apoyo a los tailandeses para que tomen las decisiones correctas en esta enorme tragedia. Sabemos que enfrentamos grandes desafíos, pero también sabemos cómo abordarlos”, explicó el comandante en una videollamada con EFE. Por razones de seguridad, prefirió mantener el anonimato. Lea aquí: El cruel relato de una joven tras terremoto en Birmania: “Solo quiero llorar”

Balance de víctimas y zonas afectadas
El número de fallecidos en Bangkok ascendió a 22 este miércoles, mientras que la ciudad mantiene la declaración de zona de desastre sobre un edificio de oficinas de 30 pisos que colapsó cerca del mercado Chatuchak, uno de los puntos turísticos más concurridos de la capital tailandesa.
A nivel regional, las cifras son alarmantes. Según el último reporte de la junta militar que gobierna Birmania, el terremoto ha causado más de 2.700 muertes, más de 4.500 heridos y al menos 445 desaparecidos.
El comandante israelí confirmó que no hay ciudadanos de su país entre las víctimas.
“Llegamos el domingo y, aunque en el aeropuerto la vida parece seguir con normalidad, basta con adentrarse en las zonas más afectadas para comprender la magnitud de la tragedia. Es como estar en otro planeta”, relató.

Operativo de rescate internacional
El equipo de rescate israelí está compuesto por 22 personas, entre ellas ingenieros y analistas de datos con experiencia en desastres de gran escala. Le puede interesar: Esta la impactante cifra de muertos en Birmania tras el terremoto de 7.7
“Estamos trabajando codo a codo con otras delegaciones y permaneceremos aquí mientras podamos ser de ayuda”, afirmó el comandante.
En total, 1.485 rescatistas de 15 países distintos han sido desplegados en las áreas más golpeadas por el sismo. Ante la gravedad de la situación, el coordinador humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, ha instado a la comunidad internacional a reforzar los esfuerzos de asistencia.