Obtener la ciudadanía estadounidense es un anhelo para miles de residentes permanentes en Estados Unidos. Sin embargo, el proceso de naturalización exige el cumplimiento de una serie de requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), así como la presentación de un examen de conocimientos y una evaluación del dominio del inglés.
A diferencia de otros trámites migratorios, la ley estadounidense no impone un límite en la cantidad de veces que una persona puede solicitar la naturalización. En caso de que la petición sea denegada, el solicitante puede volver a intentarlo en el futuro. Lea: El reto a la ciudadanía en EE.UU.: ¿un cambio constitucional en puerta?
Requisitos para obtener la ciudadanía
De acuerdo con USCIS, quienes deseen iniciar el proceso de naturalización deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar la solicitud.
- Contar con residencia permanente durante un periodo mínimo de cinco años, o de tres años si se es cónyuge de un ciudadano estadounidense.
- Haber permanecido físicamente en el país por al menos 30 meses dentro de los últimos cinco años.
- Mantener una residencia continua en el territorio estadounidense.
- Demostrar conocimiento del idioma inglés y aprobar un examen de historia y civismo.
- Contar con buena conducta moral y respeto por la ley.
- Estar dispuesto a prestar el “Juramento de Lealtad a la Constitución y a los principios de los Estados Unidos”.

El proceso de naturalización para obtener la ciudadanía
El camino hacia la ciudadanía comprende varias etapas, cada una de ellas supervisada por las autoridades migratorias. La primera fase consiste en la presentación del Formulario N-400, el cual puede completarse en línea o de manera presencial.
Posteriormente, el solicitante debe asistir a una cita biométrica donde se tomarán sus huellas digitales y fotografía. Luego, será convocado a una entrevista con un oficial de USCIS, en la que se evaluará su documentación, dominio del idioma y conocimiento del sistema de gobierno estadounidense.
Tras la revisión del caso, USCIS notificará si la solicitud ha sido aprobada, denegada o aplazada. En caso de ser aceptada, el proceso culmina con la ceremonia de naturalización, donde el solicitante presta juramento y recibe el certificado de ciudadanía. Le puede interesar: Cambios en la green card: requisitos para los colombianos en EE.UU.
Costos y tiempos de espera
El proceso de solicitud tiene un costo total de $725 USD, lo que incluye la tarifa del formulario ($640) y los servicios biométricos ($85). No obstante, el tiempo de procesamiento varía según la carga de trabajo de las oficinas de inmigración y la ubicación del solicitante.
Aunque no es obligatorio, las autoridades recomiendan buscar asesoría legal especializada para evitar errores en la documentación y agilizar el proceso.