comscore
Mundo

Aleysha Ortiz, la joven que se graduó con honores sin saber leer ni escribir

Ortiz se matriculó en la Universidad de Connecticut como estudiante a tiempo completo, tras ganarse una beca, aunque sigue sin leer ni escribir.

Aleysha Ortiz, la joven que se graduó con honores sin saber leer ni escribir

Aleysha Ortiz asegura que durante años pidió recursos y apoyo educativo, pero esa ayuda nunca llegó. // Foto: tomada de internet

Compartir

Aleysha Ortiz, de 19 años, se graduó con honores del Instituto Hartford Public High School en Connecticut y obtuvo una beca para la Universidad de Connecticut, a pesar de no saber leer ni escribir.

Nacida en Puerto Rico, su familia se mudó a EE. UU. buscando mejores oportunidades educativas debido a sus dificultades de aprendizaje. Desde pequeña mostró signos de déficit en la lectura, y para sexto grado apenas alcanzaba el nivel de un niño en jardín de infancia.

Durante su educación, tuvo apoyo de una profesora de educación especial, pero Aleysha la acusa de acoso y burlas hacia sus discapacidades. En su último año de secundaria, se le diagnosticó dislexia, aunque su problema había sido evidente por años. Logró graduarse y ser aceptada en la universidad gracias al uso de aplicaciones que convierten texto a voz y voz a texto. Le puede interesar: Trump dice que “hay métodos” para aspirar a tercer mandato en EE.UU.

“Las aplicaciones me dieron una voz que nunca pensé que tuviera”, le dijo Aleysha CNN.

Y es que ante la indiferencia de sus profesores, que dice que se limitaban a pasarla de curso sin realmente atender sus necesidades, ella creó su propio método de aprendizaje usando la tecnología.

Aleysha Ortiz. // Foto: tomada de internet
Aleysha Ortiz. // Foto: tomada de internet

“Aleysha dice que grababa todas sus clases en su teléfono móvil y luego reproducía todo lo que decían sus profesores. Utilizaba la herramienta de voz a texto de su portátil para buscar la definición de cada palabra y luego convertía ese texto en audio que pudiera entender. Una vez que entendía la tarea, decía la respuesta en voz alta, la convertía en texto y luego cortaba y pegaba las palabras en su tarea”, dice el reportaje de CNN, que habló directamente con ella.

Así logró mejorar sus notas hasta casi el nivel más alto, graduarse con honores y pasar a la Universidad.

Aleysha demandó a Hartford por presuntas fallas educativas

Aún así, Aleysha presentó una demanda contra la Junta de Educación de Hartford y a la ciudad de Hartford por negligencia, así como a su gestora de casos de educación especial, Tilda Santiago, por infligir negligentemente angustia emocional. Finalmente no sabe leer ni escribir. Lea también: Papa Francisco tras su hospitalización: “El Señor nunca nos deja solos”

En su denuncia, Ortiz señala específicamente a Tilda Santiago, una profesora y gestora de casos de educación especial. Asegura que esta mujer le “gritaba, menospreciaba y humillaba” delante de otros estudiantes y profesores. En el documento se lee que la niña “frecuentemente corría a otros maestros y/o administradores llorando y angustiada emocionalmente”.

Dice Aleysha que lo que quiere es que ningún otro estudiante tenga que experimentar lo que ella vivió. “La educación es tan importante y creo que hemos olvidado su significado... Estoy dispuesta y decidida a apoyar a los estudiantes que lo necesiten”, ha declarado al anunciar su denuncia.

Su denuncia se produce en un momento en que el presidente Donald Trump está tomando medidas para deshacerse del Departamento de Educación Federal. Esta medida reduciría drásticamente el personal de la agencia y dejaría la financiación y la educación de los estudiantes en manos de los estados y los municipios locales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News