El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que Irán enfrentará “cosas muy malas” si no accede a negociar con Washington sobre su programa nuclear.
En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump recordó que a principios de mes envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, instándolo a entablar conversaciones.
“Les envié una carta recientemente y les dije que tendrán que tomar una decisión de un modo u otro. Tendremos que hablar y resolver la situación, o le ocurrirán cosas muy malas a Irán. Y no quiero que eso ocurra”, declaró el mandatario. Lea aquí: ¿Prohibido hablar español en EE.UU.? La verdad sobre el polémico rumor
Trump enfatizó que su preferencia es encontrar una solución diplomática. “Mi gran preferencia es resolver el problema con Irán. Pero si no lo resolvemos, le van a ocurrir cosas muy malas”, reiteró.

Según medios estadounidenses, la carta de Trump a Jameneí incluía un plazo de dos meses para llegar a un acuerdo y señalaba que solo había dos opciones: una solución militar o un pacto negociado.
Respuesta de Irán y rechazo a la presión
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, confirmó que la República Islámica ya respondió oficialmente a la carta de Trump, aunque evitó dar detalles sobre su contenido. La misiva fue entregada a Washington por Omán, que actúa como intermediario en la disputa.
Araqchí reiteró la postura de Irán de no participar en conversaciones directas con Estados Unidos mientras persista la presión y las amenazas militares. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de negociaciones indirectas, como ocurrió en el pasado.
Tensiones desde la salida del acuerdo nuclear
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump decidió retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 por el gobierno de Barack Obama junto con China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania. Le puede interesar: Trump anunció aranceles del 25% a carros no fabricados en Estados Unidos

El pacto imponía límites al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Con la retirada de EE.UU., Trump restableció duras sanciones sobre Irán, lo que aumentó la tensión entre ambos países y generó incertidumbre sobre el futuro de las relaciones diplomáticas.
La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa de cerca si las advertencias de Trump llevarán a nuevas negociaciones o a una escalada en el conflicto.