Una mujer habría sido gravemente herida por su esposo, en Estados Unidos, tras negarse a tomarse una foto con él. Se trata del anestesiólogo Gerhardt Konig, de 46 años, quien fue detenido después de que las autoridades recibieron el reporte.
De acuerdo con las autoridades, Konig habría golpeado a su esposa,Arielle Konig, en la cabeza con una piedra e intentó empujarla por una ruta de senderismo cerca del mirador de Palin, en Oahu (Hawái). Lea aquí: Émile Soleil: el caso de la muerte de un niño que conmociona a Francia
La mujer, de 36 años, es una exitosa científica nuclear que se casó con el anestesiólogo en 2018 y se encontraban en Oahu de vacaciones cuando ocurrió el altercado.

El medio Hawaii News Now se comunicó con algunas fuentes policiales, quienes habrían confirmado que el doctor Konig reaccionó con enojo después de que su esposa se negara a tomarse una foto con él.
Arrestan a médico que intentó matar a su esposa en Hawái
Debido a las graves acusaciones que hay en su contra, el anestesiólogo fue suspendido de su trabajo en el hospital. Incluso, en la investigación se conoció que Konig habría apuñalado a su esposa con dos jeringas que contenían una sustancia desconocida. Le puede interesar: Familia de colombianos muere trágicamente tras un naufragio en yate
Además, la Policía de Honolulu reveló que este sujeto pretendía arrojarla por el acantilado tras golpearla en la cabeza con una piedra varias veces. Sin embargo, fue detenido después de una breve persecución a pie, cerca de la autopista Pali, alrededor de las 6:10 p.m..

Las autoridades también informaron que Arielle fue trasladada de urgencia al hospital en estado crítico, ya que presentaba graves lesiones en la cabeza y la cara.
Los cargos que enfrentaría el anestesiólogo se anunciarán próximamente.
Por último, la División de Parques Estatales de Hawái ha informado que la mujer corría un gran peligro, pues el mirador de Pali alcanza una altura de 1200 pies y vientos fuertes que suelen ser “tan fuertes que uno puede apoyarse contra la pared de viento”.

