El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en su país.
El republicano anunció la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos.
“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza”, señaló el mandatario estadounidense. Lea: Maduro niega que Venezuela enviara al Tren de Aragua a EE.UU.
Y agregó: “Vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”.

Trump defendió su decisión alegando que se estaban perdiendo las fábricas de autos en Estados Unidos, ya que, se fabrican en Canadá, México y otros lugares.
El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México. “Ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”, añadió.
Fecha en que entra en vigencia aranceles a automóviles no fabricados en Estados Unidos
EAs importante precisar que, Donald Trump expresó que la medida “entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril”.
Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como “día de la liberación”, está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
El mandatario ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EE.UU. y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington, tanto para atraer inversión de capital corporativo foránea como medida de presión para reducir el flujo migratorio o de fentanilo.
El presidente estadounidense indicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas de su país una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.