Irán presentó este martes su cuarta base subterránea de misiles balísticos en lo que va del año, en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos para que el país negocie su programa nuclear.
La nueva instalación alberga miles de misiles balísticos, según afirmó el comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hajizadeh, durante la ceremonia de presentación. En el evento también estuvo presente el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohamad Hosein Baqerí, según informó la agencia Tasnim.
Las autoridades iraníes no ofrecieron detalles adicionales sobre la base, aunque la agencia Tasnim destacó que se trata de una de las cientos de instalaciones de este tipo que posee la República Islámica. Lea aquí: Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza
Desde el inicio del año, Irán ha revelado cuatro bases estratégicas, incluyendo una subterránea naval, y ha llevado a cabo diversas maniobras militares en distintos puntos del país. Algunas de estas operaciones se han realizado en las proximidades de las instalaciones nucleares de Natanz y Fordo, en un aparente intento de fortalecer su defensa ante un posible ataque de Israel o Estados Unidos dirigido a frenar su programa atómico.
Tenso ambiente entre Irán y Estados Unidos
Estas acciones ocurren en un momento de tensiones crecientes con Washington, que insiste en que Teherán debe volver a la mesa de negociaciones y ha amenazado con posibles medidas militares si Irán se niega al diálogo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió recientemente una carta a los líderes iraníes instándolos a negociar. Sin embargo, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que aún no ha habido una respuesta oficial por parte de Teherán. Le puede interesar: Netanyahu amenaza con tomar territorio de Gaza: fuerte mensaje a Hamás
Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha rechazado cualquier posibilidad de diálogo con Washington, calificando la oferta como “un engaño”. Según Jameneí, negociar con la Administración Trump solo derivaría en nuevas sanciones contra la República Islámica.