comscore
Mundo

Un robot líquido atraviesa espacios: así es la máquina inspirada en Terminator

Este innovador robot puede atravesar barras metálicas, capturar y transportar sustancias extrañas y fusionarse con otros robots líquidos. Además, puede moverse libremente tanto en superficies de agua como de tierra firme.

Un robot líquido atraviesa espacios: así es la máquina inspirada en Terminator

Un robot líquido atraviesa espacios: así es la máquina inspirada en Terminator. // Colprensa

Compartir

Un equipo de científicos de la Universidad de Seúl ha desarrollado un innovador robot líquido blindado que emula al famoso T-1000 de la película Terminator 2. Este avance, publicado en Science Advances, representa un hito en la robótica blanda, permitiendo que el robot atraviese barras metálicas, capture y transporte sustancias extrañas, y se fusione con otros robots líquidos. Además, es capaz de moverse libremente tanto en superficies de agua como en tierra firme.

Las células biológicas pueden deformarse, dividirse, fusionarse y capturar sustancias extrañas, habilidades que los científicos han intentado replicar en sistemas artificiales. Sin embargo, los robots sólidos tradicionales han enfrentado limitaciones al intentar imitar estas capacidades naturales. Para superar estos obstáculos, el equipo de investigación creó un robot líquido recubierto con partículas hidrofóbicas densas, lo que le otorga una combinación única de flexibilidad y estabilidad estructural. Lea también: Bebé de 1 año y 4 meses fue víctima de trata de personas: esto se sabe

Resistencia y adaptabilidad: un robot que se recupera de impactos

Gracias a su diseño innovador, el robot combina la deformabilidad de los líquidos con la resistencia de los sólidos. Puede soportar compresión extrema y caídas de alto impacto sin romperse, recuperando su forma original como una gota. Esto lo hace altamente versátil para diversas aplicaciones.

El desarrollo de este robot fue dirigido por el profesor Ho-Young Kim (Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Seúl), el profesor Jeong-Yun Sun (Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales) y el profesor Keunhwan Park (Departamento de Ingeniería Mecánica, Inteligente e Industrial, Universidad de Gachon).

Este robot líquido no solo puede atravesar barras metálicas y fusionarse con otros robots, sino que también puede desplazarse con precisión en diferentes entornos. Los investigadores demostraron experimentalmente su capacidad para ejecutar estas tareas de manera continua y desarrollaron un método para controlar su movimiento con ultrasonidos, lo que permite ajustar su velocidad y dirección.

Así funciona el robot líquido blindado

Aplicaciones en biomedicina y exploración

El potencial de este robot líquido es enorme. Se espera que pueda utilizarse en la administración dirigida de fármacos y en intervenciones terapéuticas dentro del cuerpo humano. Su capacidad para atravesar espacios estrechos también lo convierte en una herramienta valiosa para exploraciones en maquinaria compleja, terrenos accidentados y zonas de desastre. Puede desempeñar funciones de limpieza, eliminación de obstáculos con productos químicos y suministro de nutrientes en áreas de difícil acceso. Lea también: Trump da golpe a Venezuela: impondrá aranceles a compradores de su petróleo

Innovación en diseño y futuro del robot líquido

Hyobin Jeon, primer autor del estudio, explicó que el diseño del robot surgió al modificar la técnica tradicional de encapsulación de gotas líquidas. En lugar de ello, se optó por recubrir un cubo de hielo con partículas antes de fundirlo, lo que mejoró significativamente la estabilidad del robot.

El profesor Ho-Young Kim destacó que actualmente trabajan en nuevas tecnologías para modificar la forma del robot utilizando ondas sonoras o campos eléctricos. Por su parte, el profesor Jeong-Yun Sun afirmó que buscan mejorar la funcionalidad del material del robot para ampliar sus aplicaciones industriales en el futuro.

Este desarrollo marca un antes y un después en la robótica blanda y abre la puerta a una nueva generación de robots capaces de adaptarse a entornos desafiantes con una flexibilidad sin precedentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News