Un tribunal cubano sentenció a Alexander Mario Fábregas a siete años de prisión por compartir videos en redes sociales en los que, según el fallo, “cuestionó el sistema del Estado cubano y atacó al presidente” del país.
La sentencia 20/2025, emitida por la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara y a la que EFE tuvo acceso, establece que Fábregas incurrió en el delito de “propaganda contra el orden constitucional”.
De acuerdo con el fallo, el joven realizó varias transmisiones en directo en Facebook donde instó a salir a las calles a protestar, afirmó que la desobediencia civil “es un derecho, no un delito” y pidió apoyo para los presos políticos. Lea aquí: Un robot líquido atraviesa espacios: así es la máquina inspirada en Terminator
El documento detalla que sus publicaciones alcanzaron entre 30 y 22 reacciones, generaron entre 50 y 383 comentarios y fueron compartidas entre 19 y 167 veces. Además, tres canales de YouTube amplificaron su contenido. En comparación, Cuba cuenta con aproximadamente 10 millones de habitantes.
El tribunal determinó que estas publicaciones buscaban “estimular a las personas a atentar contra la estabilidad social y el Estado socialista proclamado por la Constitución de la República”.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos se pronunció sobre la sentencia
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) calificó la sentencia de “injusta” y la atribuyó a “una clara violación de los derechos humanos” llevada a cabo por “un tribunal carente de independencia”.
Esta es la segunda condena de Fábregas por motivos políticos. En 2021, recibió una pena de nueve meses de cárcel por “desórdenes públicos” tras su participación en las protestas del 11 de julio, las mayores manifestaciones antigubernamentales en Cuba en décadas. Le puede interesar: Hamás publica video de rehenes en Gaza: uno sería el colombo-israelí
En los últimos años, varias personas han sido encarceladas en Cuba por expresar su oposición al sistema político a través de redes sociales, incluyendo influencers.
Diversas ONG han cuestionado la independencia del sistema judicial cubano y denunciado la falta de garantías en los procesos judiciales. Según Prisoners Defenders, hasta febrero de este año había en Cuba 1.150 presos por razones políticas.