Negociadores de Estados Unidos y Rusia se reunieron este lunes en Arabia Saudí para discutir un alto el fuego parcial en Ucrania, según informaron medios rusos. La reunión en Riad se produce horas después de que delegados de Estados Unidos y Ucrania sostuvieran conversaciones previas sobre el mismo tema.
Según las agencias estatales de noticias Tass y RIA-Novosti, se espera que este encuentro sea seguido por otro contacto entre los equipos de Estados Unidos y Ucrania. Lea aquí: Enviado de EE. UU.: Zelenski reconoció que Ucrania no podrá unirse a la OTAN
El objetivo de estas reuniones es establecer detalles sobre una pausa en los ataques de largo alcance contra infraestructuras energéticas y civiles, así como garantizar la seguridad del tráfico mercante en el mar Negro.
El pasado miércoles, Ucrania y Rusia acordaron en principio un alto el fuego limitado tras conversaciones entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los líderes de ambas naciones. Sin embargo, las partes han presentado visiones divergentes sobre los objetivos protegidos bajo este acuerdo, acusándose mutuamente de obstaculizar los esfuerzos para concretar la tregua.
Mientras la Casa Blanca afirmó que el acuerdo cubre “energía e infraestructura”, el Kremlin insistió en que solo se refiere a la “infraestructura energética”. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su deseo de que también se incluyan los ferrocarriles y puertos en la protección.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que el ejército ruso está cumpliendo la orden de Putin de suspender los ataques a instalaciones energéticas por 30 días. Sin embargo, acusó a Ucrania de socavar el alto el fuego parcial con un ataque a una estación de medición de gas en Sudzha, en la región rusa de Kursk. Kiev negó estas acusaciones y culpó a Moscú del incidente, lo que Peskov calificó como “absurdo”.
Mientras avanzan las negociaciones, Rusia lanzó una serie de ataques con drones en Ucrania la noche del sábado, causando la muerte de al menos siete personas, entre ellas un padre y su hija de cinco años en Kiev. En una declaración televisada el domingo, Zelenski lamentó los ataques y reiteró que una propuesta para un alto el fuego incondicional ha estado sobre la mesa desde el 11 de marzo. “Debe haber más presión sobre Rusia para detener este terror”, instó el mandatario ucraniano, apelando a la comunidad internacional. Le puede interesar: Colombiano deberá pagar condena por combatir en guerra entre Rusia y Ucrania
Zelenski se mostró abierto a un alto el fuego completo de 30 días, propuesta impulsada por Trump. Sin embargo, Putin condicionó cualquier cese total de las hostilidades al fin del suministro de armas a Ucrania y la suspensión de la movilización militar de Kiev, exigencias que han sido rechazadas por Ucrania y sus aliados occidentales.

Por su parte, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, expresó en “Fox News Sunday” su esperanza de que las conversaciones en Arabia Saudí logren avances, en particular sobre la seguridad en el mar Negro, lo que podría allanar el camino hacia un alto el fuego más amplio.
Ucrania sigue sufriendo ataques rusos
En paralelo a las negociaciones, Ucrania enfrenta nuevos desafíos en el ámbito cibernético. La compañía ferroviaria estatal Ukrzaliznytsia sufrió un “ataque cibernético masivo y dirigido” el domingo, afectando sus servicios en línea, aunque sin interrumpir la operación de los trenes.
Por otro lado, las fuerzas rusas lanzaron 99 drones de ataque y señuelo sobre Ucrania durante la noche del domingo. La fuerza aérea ucraniana logró derribar 57, mientras que 36 se perdieron del radar y el resto causó daños en al menos cinco regiones del país. En Kiev, un hombre resultó herido tras el impacto de un dron en una zona residencial, mientras que en Járkiv, un ataque dejó heridos a un joven de 25 años y a una mujer embarazada. También en Zaporiyia, varios hogares sufrieron daños y una mujer mayor resultó levemente herida.
Las negociaciones en Riad continúan con la esperanza de alcanzar un acuerdo que ponga freno a la escalada del conflicto, aunque las posiciones siguen distantes y los ataques persisten en el terreno.