comscore
Mundo

Rescatan a una bebé de los escombros en Gaza: así sucedió

Israel reanudó los ataques el martes tras romper la tregua con Hamás.

Rescatan a una bebé de los escombros en Gaza: así sucedió

Ella Osama Abu Dagga, de 25 días de nacida, una niña rescatada de los escombros tras un ataque aéreo del ejército israelí que mató a sus padres y a su hermano en Jan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. //AP

Compartir

Los rescatistas en Jan Yunis, Gaza, lograron sacar con vida a una bebé de entre los escombros de un edificio de apartamentos destruido por un ataque aéreo israelí el jueves. Mientras excavaban entre los restos, escucharon su llanto, lo que renovó sus esperanzas de encontrar sobrevivientes.

De repente, se oyeron gritos de “Dios es grande” cuando un hombre emergió de los escombros cargando a la niña, envuelta en una manta. La entregó de inmediato a los paramédicos, quienes la revisaron mientras ella se movía inquieta.

Sus padres y su hermano no corrieron la misma suerte: murieron en el bombardeo israelí ocurrido en la madrugada. Lea aquí: Israel extiende ofensiva terrestre en Gaza: intensifican ataques

explicó Hazen Attar, un socorrista de defensa civil.

Cuando preguntamos a la gente, nos dijeron que tenía un mes de vida y que había estado bajo los escombros desde el amanecer. Lloraba a ratos y luego se quedaba en silencio hasta que logramos sacarla. Gracias a Dios, está a salvo”.

  Hazen Attar (Socorrista de defensa civil)
Ella Osama Abu Dagga, de 25 días de nacida, una niña rescatada de los escombros tras un ataque aéreo del ejército israelí que mató a sus padres y a su hermano en Jan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. //AP
Ella Osama Abu Dagga, de 25 días de nacida, una niña rescatada de los escombros tras un ataque aéreo del ejército israelí que mató a sus padres y a su hermano en Jan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. //AP

La bebé, identificada como Ella Osama Abu Dagga, nació hace 25 días, en medio de una tregua que muchos palestinos esperaban que pusiera fin a la guerra. Sin embargo, ese alto el fuego terminó y los bombardeos han vuelto con intensidad.

Ella es la única sobreviviente de su familia inmediata. Sus padres y su hermano fallecieron, al igual que otra familia que vivía en el mismo edificio, donde un padre y sus siete hijos también perdieron la vida. Los rescatistas recuperaron el cuerpo de un niño que aún yacía en el colchón donde dormía cuando el ataque lo alcanzó.

La ofensiva israelí se intensifica en Gaza

Israel reanudó los ataques el martes tras romper la tregua que había permitido la liberación de más de dos docenas de rehenes. El gobierno israelí responsabilizó a Hamás de la reanudación de los combates, argumentando que el grupo rechazó una nueva propuesta para la segunda fase del alto el fuego, diferente al acuerdo inicial mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto.

Desde entonces, casi 600 personas han muerto en Gaza, más de 400 solo el martes, según el Ministerio de Salud de Gaza, que señala que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños.

El ataque que destruyó la casa de la bebé ocurrió en Abasan al-Kabira, un pueblo cercano a Jan Yunis, y dejó al menos 16 muertos, en su mayoría mujeres y niños, de acuerdo con el Hospital Europeo, que recibió los cuerpos. Le puede interesar: Israel retoma los bombardeos sobre Gaza: rompen alto el fuego con Hamás

Una mujer reacciona sobre el cuerpo de una persona muerta en el bombardeo israelí de la noche sobre la Franja de Gaza en el Hospital Al-Ahli en Ciudad de Gaza. //AP
Una mujer reacciona sobre el cuerpo de una persona muerta en el bombardeo israelí de la noche sobre la Franja de Gaza en el Hospital Al-Ahli en Ciudad de Gaza. //AP

Este pueblo estaba dentro de una zona que el Ejército israelí ordenó evacuar a principios de semana, abarcando gran parte del este de Gaza.

Israel afirma que solo ataca a combatientes de Hamás y culpa al grupo por las muertes de civiles, argumentando que sus fuerzas operan dentro de áreas residenciales. Sin embargo, el Ejército israelí no ha emitido comentarios sobre estos ataques en particular.

Horas después del bombardeo, Israel restableció el bloqueo en el norte de Gaza, incluyendo la ciudad de Gaza, que había sido levantado temporalmente bajo la tregua. Durante ese tiempo, cientos de miles de palestinos habían regresado a lo que quedaba de sus hogares.

Una guerra devastadora en la Franja de Gaza

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes liderados por Hamás ingresaron al sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando a 251 como rehenes.

Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado la muerte de casi 49.000 palestinos, más de la mitad mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. Israel, por su parte, afirma haber eliminado a unos 20.000 combatientes, aunque no ha proporcionado evidencia. Más aquí: Trump a los hutíes de Yemen: “Serán completamente aniquilados”

Palestinos alrededor de los cuerpos de sus familiares muertos en los ataques aéreos israelíes durante la noche en el norte de la Franja de Gaza, frente al Hospital Indónesio en Beit Lahia. //EFE
Palestinos alrededor de los cuerpos de sus familiares muertos en los ataques aéreos israelíes durante la noche en el norte de la Franja de Gaza, frente al Hospital Indónesio en Beit Lahia. //EFE

La situación sigue siendo crítica, con bombardeos constantes y miles de civiles atrapados en medio de la guerra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News