El Ejército de Israel amplió este jueves su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, avanzando hasta Beit Lahia, en el extremo norte del enclave. Esta operación se suma a la incursión iniciada el miércoles en otras zonas cercanas a la frontera, luego de que Israel rompiera el alto el fuego en la madrugada del martes con una serie de bombardeos.
En las últimas horas, tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron actividades terrestres a lo largo de la ruta costera en la zona de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza”.
Ejército de Israel
Antes de la ofensiva, las FDI y la Agencia de Seguridad Interior (Shin Bet) atacaron infraestructuras de Hamás y lanzaderas de misiles antitanque en Beit Lahia. Lea aquí: Israel retoma los bombardeos sobre Gaza: rompen alto el fuego con Hamás
Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), muchos palestinos que habían huido de Beit Hanoun, otra ciudad del norte, se refugiaron en Beit Lahia tras recibir órdenes de evacuación de Israel. La evacuación también afectó a los barrios de Juzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida, en la sureña Jan Yunis.

Todas estas zonas, incluida Beit Lahia, están próximas a la “zona de amortiguación”, donde las tropas israelíes se habían retirado durante la tregua, que finalizó poco antes de cumplir dos meses desde su inicio el 19 de enero.
Este jueves, Israel impuso restricciones de movimiento a la población gazatí, prohibiendo el tránsito en cualquier dirección por la carretera Salah al Din, que cruza Gaza de norte a sur. El Ejército solo permite el desplazamiento hacia el sur a través de la vía costera de Al Rashid, lo que obliga a la población a buscar refugio en el área de Mawasi, considerada “zona segura” por Israel, aunque ha sido blanco de ataques a lo largo del conflicto.
La OCHA denunció al Ejército de Israel tras los nuevos ataques en Gaza
Ayer, la OCHA denunció que el Ejército israelí lanzó panfletos en Beit Lahia y Beit Hanoun ordenando la evacuación de sus habitantes. Sin embargo, las fuerzas armadas solo anunciaron oficialmente la evacuación de Beit Hanoun y los tres barrios periféricos de Jan Yunis.
En el transcurso de la ofensiva, soldados israelíes reocuparon el miércoles el corredor Netzarim, que divide Gaza de este a oeste al sur de la ciudad de Gaza. Israel había abandonado esta zona en febrero como parte del acuerdo de alto el fuego. Le puede interesar: Trump a los hutíes de Yemen: “Serán completamente aniquilados”

Las FDI informaron que han atacado “decenas de objetivos terroristas” durante la noche y continúan con los bombardeos.
Según el último informe de la Defensa Civil gazatí, al menos 470 palestinos han muerto desde la madrugada del martes debido a los ataques israelíes. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza detalló que entre las víctimas hay 183 niños, 125 hombres, 94 mujeres y 34 ancianos (cifras basadas en un total de 436 fallecidos en el momento del reporte).