comscore
Mundo

Estados Unidos intensifica bombardeos contra los hutíes en Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles a los rebeldes hutíes de Yemen con que serán “completamente aniquilados”.

Estados Unidos intensifica bombardeos contra los hutíes en Yemen

Soldados hutíes inspeccionan los daños de un salón de eventos afectado por ataques aéreos estadounidenses en Sana'a, Yemen. //EFE

Compartir

Los rebeldes hutíes denunciaron este jueves que Estados Unidos llevó a cabo al menos cuatro ataques aéreos sobre la estratégica zona de Al Katib, en la ciudad portuaria de Al Hodeida. Según la televisión *Al Masirah*, medio de comunicación afín a los insurgentes, los bombardeos impactaron en un área donde se encuentra la principal planta eléctrica de la ciudad y varias instalaciones utilizadas por el grupo rebelde.

Los ataques se produjeron en las inmediaciones del puerto de Al Hodeida, una instalación clave bajo el control hutí que no solo facilita el ingreso de ayuda humanitaria y bienes esenciales, sino que también ha sido utilizada como base de operaciones militares. Desde este punto, los rebeldes, respaldados por Irán, han lanzado numerosos misiles y drones contra Israel y la navegación comercial en el mar Rojo tras el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023. Lea aquí: Trump a los hutíes de Yemen: “Serán completamente aniquilados”

Más tarde, *Al Masirah* reportó que aviones estadounidenses también bombardearon un barrio de la ciudad de Saada, en el noroeste de Yemen, aunque sin precisar detalles sobre daños o víctimas.

Soldados hutíes inspeccionan los daños de un salón de eventos golpeado por ataques aéreos de EE. UU. en Saná, Yemen. //EFE
Soldados hutíes inspeccionan los daños de un salón de eventos golpeado por ataques aéreos de EE. UU. en Saná, Yemen. //EFE

Estados Unidos responde con ataques

Estos nuevos bombardeos llegan apenas un día después de que Washington atacara varias ciudades controladas por los hutíes, incluida la capital, Saná.

Según fuentes rebeldes, estos ataques dejaron al menos nueve heridos, entre ellos dos niños.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció sobre la ofensiva a través de su red social *Truth Social*, donde advirtió a Irán que debe cesar “completa e inmediatamente” su apoyo a los hutíes, y amenazó con la “aniquilación total” del grupo rebelde si no detienen sus ataques contra Israel y el mar Rojo.

Desde el pasado fin de semana, Estados Unidos ha intensificado su campaña militar contra los hutíes, con una serie de bombardeos que han causado más de 50 muertos en ciudades del norte y centro de Yemen. Le puede interesar: Israel extiende ofensiva terrestre en Gaza: intensifican ataques

Contexto del conflicto entre Estados Unidos y los hutíes

La tensión en la región ha aumentado después de que los hutíes amenazaran con retomar sus ataques contra barcos israelíes o con vínculos con Israel, exigiendo la apertura de corredores humanitarios hacia Gaza.

El grupo rebelde también afirmó haber atacado en cuatro ocasiones en 72 horas el portaaviones estadounidense *USS Harry S. Truman* en el mar Rojo, y aseguró haber lanzado un misil balístico hipersónico contra una base aérea en Israel.

Las personas inspeccionan los daños de un edificio después de que los ataques aéreos de EE. UU. golpearan un salón de eventos cercano, en Sana'a, Yemen. //EFE
Las personas inspeccionan los daños de un edificio después de que los ataques aéreos de EE. UU. golpearan un salón de eventos cercano, en Sana'a, Yemen. //EFE

Trump, cuyo gobierno clasifica a los hutíes como grupo terrorista, ha endurecido su postura y prometió “hacerles vivir un infierno” si continúan amenazando la navegación internacional.

La Administración estadounidense ha dejado claro que los ataques contra los insurgentes seguirán hasta que cesen sus agresiones en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News