comscore
Mundo

Israel retoma los bombardeos sobre Gaza: rompen alto el fuego con Hamás

Vuelve la preocupación al enclave tras el regreso de los ataques israelíes sobre la Franja.

Israel retoma los bombardeos sobre Gaza: rompen alto el fuego con Hamás

Una mujer reacciona sobre el cuerpo de una persona muerta en el bombardeo israelí de la noche sobre la Franja de Gaza en el Hospital Al-Ahli en Ciudad de Gaza. //AP

Compartir

Al menos 404 palestinos han muerto este martes debido a los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, según confirmó a la agencia EFE Zaher al Waheidi, director de la unidad del Ministerio de Sanidad gazatí encargada del recuento de víctimas. Los ataques, que comenzaron en la madrugada y rompieron el alto el fuego vigente, han dejado además 562 heridos, de acuerdo con un comunicado posterior del Ministerio de Sanidad, que opera bajo la administración de Hamás.

Las cifras reportadas corresponden únicamente a las víctimas que han sido trasladadas a los hospitales, sin incluir a aquellas que aún permanecen atrapadas entre los escombros o a quienes los equipos de emergencia no han podido alcanzar. Lea aquí: Tensión en Gaza: Israel, “lista” para volver a la guerra tras la tregua

“Las instalaciones médicas están literalmente abrumadas a lo largo de Gaza”, advirtió en Ginebra el portavoz de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Tommasso Della Longa.

Un hombre palestino sostiene el cuerpo de su sobrino de 11 meses, Mohammad Shaban, asesinado en bombardeos israelíes, en el hospital Al-Ahli en Ciudad de Gaza City. //AP
Un hombre palestino sostiene el cuerpo de su sobrino de 11 meses, Mohammad Shaban, asesinado en bombardeos israelíes, en el hospital Al-Ahli en Ciudad de Gaza City. //AP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó los bombardeos al afirmar que las fuerzas armadas están atacando “objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra”, en referencia a la liberación de los 59 secuestrados que continúan en el enclave. En un comunicado, su oficina subrayó que Israel actuará “con cada vez más fuerza militar” contra Hamás y señaló que el “plan operativo” para retomar la ofensiva fue presentado y aprobado el pasado fin de semana.

La población de Gaza, conmocionada

El ataque aéreo sorprendió a la población en plena noche y en medio del mes sagrado del Ramadán, aumentando el temor al colapso del sistema sanitario de Gaza. Hacia las 10:00 hora local, el Ministerio de Sanidad hizo un llamado urgente a los ciudadanos en condiciones de donar sangre para que acudieran a los hospitales, ya que las reservas se han agotado. Le puede interesar: Benjamín Netanyahu celebró el regreso de los rehenes a Israel: esto dijo

Estos bombardeos se producen después de más de dos semanas de bloqueo total del acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

La medida formó parte de la estrategia israelí para presionar a Hamás a aceptar la prolongación de la primera fase del alto el fuego, en lugar de avanzar hacia la segunda, prevista inicialmente para el 2 de marzo, según lo estipulado en el acuerdo original.

Heridos en el hospital Alahli en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja. //EFE
Heridos en el hospital Alahli en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja. //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News