comscore
Mundo

Fuerte temblor sacude a Chile, ¿hay alerta de tsunami?

El epicentro del sismo se ubicó a 22 kilómetros al suroeste de La Serena, en la región de Coquimbo. Las autoridades monitorean las posibles emergencias.

Fuerte temblor sacude a Chile, ¿hay alerta de tsunami?

Fuerte temblor en Chile. // Foto: tomada de internet

Compartir

Este martes 18 de marzo, un sismo de magnitud 5.9 sacudió la costa norte de Chile, asó lo informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El movimiento telúrico se registró a las 4:20 p. m. (hora de Colombia) y tuvo su epicentro a 31 kilómetros de La Serena, en la región central del país.

Según informó el Centro Sismológico Nacional, el sismo se ubicó a 19 kilómetros al sur de La Serena, en la región de Coquimbo, y tuvo una profundidad de 64 km.

A pesar de la intensidad del temblor, las autoridades descartaron la posibilidad de un tsunami y confirmaron que, hasta el momento, no se han reportado daños en la infraestructura, alteraciones en los servicios básicos ni afectaciones a la población. Le puede interesar: Apagón en Chile, el 99% del país se encuentra sin energía: ¿Qué pasó?

Temblor en Chile. // Foto: tomada de X
Temblor en Chile. // Foto: tomada de X

El evento sísmico fue percibido en varias localidades cercanas a la zona costera, aunque no generó incidentes mayores, pero sí posibles caída de rocas y derrumbes menores.

Recomendaciones que debes seguir durante un temblor

Ante la ocurrencia de un sismo, es fundamental que las personas mantengan la calma y tengan en cuenta algunas recomendaciones básicas de seguridad para protegerse a usted y a sus seres cercanos:

  • Mantenga la calma: no entre en pánico, actúe con paciencia y serenidad.
  • Refúgiese: puede ser dentro de un edificio, ya sea bajo una mesa robusta o escritorio. Aléjese de ventanas y objetos que puedan caer. También puede ser al aire libre. Si es así, aléjese de edificios, árboles y postes eléctricos. Busque un espacio abierto.
  • No use ascensores: evite usarlos durante el sismo, es preferible que baje por las escaleras.
  • Cubra su cabeza: use sus brazos para proteger su cabeza y cuello.
  • Si está en un vehículo: deténgase en un lugar seguro y permanezca dentro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News