La cifra de fallecidos en el accidente aéreo ocurrido este lunes en la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, ascendió a doce, según informó el Cuerpo de Bomberos. La aeronave, que transportaba a quince pasajeros y dos pilotos, cayó al mar poco después de despegar.
“El accidente aéreo en Roatán deja lamentablemente 12 personas fallecidas, 5 con vida y un desaparecido a esta hora de la noche”, comunicó la institución a través de la red social X, sin ofrecer detalles sobre la persona desaparecida. Lea aquí: La razón por la que en Venezuela pedirán a sus ciudadanos no viajar a EE.UU.
El siniestro involucró un avión JetStream 32, matrícula HR-AYW, perteneciente a la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa). De acuerdo con la Dirección de Aeronáutica Civil, la aeronave despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán con destino a La Ceiba, en el departamento de Atlántida, a las 6:15 hora local. Sin embargo, un minuto después del despegue realizó un viraje y se precipitó al mar.

Más sobre las víctimas del accidente
Entre las víctimas mortales se encuentra el reconocido cantautor garífuna Aurelio Martínez Suazo, quien también fue exdiputado del Parlamento hondureño por el opositor Partido Liberal. Su fallecimiento fue confirmado por la directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho. Otra de las víctimas es la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien sobrevivió junto a otros dos pasajeros y fue trasladada a un hospital en San Pedro Sula. Le puede interesar: Video: Hallan a pescador que estuvo perdido 95 días en altamar

Los pilotos de la aeronave fueron identificados como Luis Araya y Francisco Lagos. Hasta el momento, las causas del accidente permanecen desconocidas, y se ha informado que el fuselaje del avión se encuentra sumergido a unos 50 metros de profundidad.
Roatán, principal destino turístico de Honduras en el Caribe, ha sido escenario de esta tragedia que enluta al país y deja interrogantes sobre las circunstancias del siniestro aéreo.
