El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado al Pentágono que elabore varios planes para su propuesta de recuperar el control del Canal de Panamá, según informó la cadena NBC este jueves.
Entre las estrategias que evalúa el Comando Sur se encuentra el posible despliegue de tropas estadounidenses en coordinación con el gobierno panameño, así como una opción más extrema que implicaría el uso de la fuerza.

De acuerdo con NBC, que cita a dos funcionarios estadounidenses familiarizados con la situación, la implementación de estos planes dependerá del nivel de cooperación que los militares panameños estén dispuestos a mantener con Washington. Lea aquí: ¿Estados Unidos está recuperando el Canal de Panamá?: esto contestó Mulino
Trump ha reiterado en varias ocasiones en las últimas semanas su intención de recuperar el control del canal, argumentando que ha caído bajo influencia china, una afirmación que Panamá ha desmentido.
Durante su reciente discurso ante el Congreso, el mandatario reafirmó su postura al declarar que Estados Unidos “recuperará” la estratégica vía interoceánica.
Solo Panamá puede llamar a otros países para proteger el Canal
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, declaró este jueves que únicamente su país tiene la autoridad para “convocar a otras naciones en caso de amenaza contra la operatividad del Canal”.
Sus declaraciones surgen en respuesta a las versiones sobre presuntos planes de Estados Unidos de enviar tropas a territorio panameño, como parte de la supuesta intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de retomar el control de la vía interoceánica.

“El Canal es operado por los panameños y, en caso de amenaza, solo nuestro país y el presidente de la República tienen la facultad de convocar a otras naciones para su defensa”, afirmó Martínez-Acha ante la prensa, tras asistir a una misa en la capital panameña por la salud del papa Francisco. Le puede interesar: Trump lanzó dardos a Panamá por el Canal e “invitó” a Groenlandia a su país
Asimismo, aseguró a la población que “el Canal sigue siendo nuestro y así seguirá siendo”, descartando la existencia de alguna amenaza.
El canciller también destacó que Panamá mantiene “una buena comunicación y cooperación con diversas instancias del Gobierno de Estados Unidos”, y que, en ese marco, “no se ha discutido en absoluto” el posible envío de tropas estadounidenses para custodiar la vía acuática.