El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que respalda la propuesta de una tregua de 30 días en Ucrania, pero advirtió sobre dificultades en su implementación y supervisión, un tema que espera discutir con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
“Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes”, declaró Putin en una conferencia de prensa en el Kremlin junto al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.
Entre esos inconvenientes, Putin cuestionó qué sucederá con los soldados ucranianos aún presentes en la región rusa de Kursk. Lea aquí: El Kremlin quiere un “arreglo duradero con Ucrania”: esto dijeron

“¿Todos los que están allí se marcharán sin combatir? ¿Debemos dejarlos ir después de los crímenes cometidos contra la población civil? ¿O el gobierno ucraniano les ordenará rendirse? ¿Cómo se gestionará esto?”, planteó el mandatario ruso.
Expresó dudas similares sobre la situación en los más de dos mil kilómetros del frente de batalla en Ucrania, donde aseguró que las tropas rusas avanzan en casi todos los sectores y tienen posibilidades de rodear a importantes unidades enemigas.
“¿Para qué se usarán esos 30 días? ¿Para que Ucrania siga reclutando soldados de manera forzosa? ¿Para que reciba más armamento?”, cuestionó.
Putin pone en duda la tregua
Tras su reciente visita a Kursk, Putin también puso en duda quién garantizará que la tregua sea respetada y que las fuerzas ucranianas no la aprovechen para reorganizarse.
“¿Cómo se nos asegurará que nada de eso sucederá? ¿Cómo se establecerá el control?”, insistió.
Pese a sus reservas, el presidente ruso manifestó su disposición a tratar con Estados Unidos los términos del alto al fuego, un acuerdo que Washington y Kiev alcanzaron en la ciudad saudí de Yeda. Le puede interesar: Rusia da duro golpe a Ucrania en Kursk: liberan importante bastión

“Es posible que el presidente Trump y yo discutamos el tema en una conversación telefónica. Pero en cuanto a la idea de resolver el conflicto por medios pacíficos, la apoyamos”, afirmó.
Por último, Putin agradeció a Trump por su papel en la búsqueda de una solución al conflicto en Ucrania.
“Quiero expresar mi gratitud al presidente de Estados Unidos, el señor Trump, por dedicar tanta atención a la resolución del problema en Ucrania”, concluyó.