comscore
Mundo

Turbulento inicio de año en EEUU: 12 accidentes aéreos y maniobras evasivas

La Administración Federal de Aviación (FAA ) refuerza la seguridad intensifica la vigilancia de operaciones aéreas en Norteamérica tras accidente en Lancaster, Pensilvania.

Turbulento inicio de año en EEUU: 12  accidentes aéreos y maniobras evasivas

Accidente de avión. // EFE/EPA/EDUARDO LIMA

Compartir

En los últimos tres meses, Norteamérica ha experimentado una seguidilla inusual de accidentes aéreos graves y maniobras evasivas que evitaron colisiones.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha reforzado la supervisión de todas las operaciones aéreas en Norteamérica tras el accidente en Lancaster, Pensilvania, donde una avioneta se estrelló dejando cinco heridos y una decena de vehículos calcinados.

Este incidente se suma a una alarmante serie de 12 accidentes y maniobras evasivas que han puesto en jaque la seguridad del espacio aéreo en los últimos 90 días , con un saldo de 86 muertes y decenas de heridos, además de 650 pasajeros afectados por evacuaciones y aterrizajes de emergencia

Ante este preocupante panorama, la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han implementado nuevas regulaciones y protocolos de seguridad. Estas medidas incluyen una revisión de las operaciones en aeropuertos de alto riesgo, mejoras en la capacitación de controladores aéreos y la actualización de los sistemas de alerta en cabinas y torres de control para evitar nuevas tragedias. Lea también: Avioneta se estrella contra hogar de adultos mayores en Estados Unidos

El sector aeronáutico ha respaldado estas acciones, subrayando la necesidad de reforzar la seguridad aérea y restaurar la confianza del público en la aviación.

Con estas medidas en marcha, la FAA busca prevenir más pérdidas humanas y garantizar que el espacio aéreo norteamericano recupere su estabilidad antes de que ocurra otro desastre.

Entre los incidentes más graves destacan:

• Colisión aérea en Washington D.C. (29 de enero): Un avión comercial de American Airlines chocó con un helicóptero militar Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

• Accidente de ambulancia aérea en Filadelfia, Pensilvania (31 de enero): Una avioneta Learjet 55 se estrelló en un barrio residencial, dejando siete fallecidos y una veintena de heridos por la explosión y el fuego.

Accidente aéreo en Pensilvania. // tomada de X
Accidente aéreo en Pensilvania. // tomada de X

• Despegue abortado en Houston, Texas (2 de febrero): Un vuelo de United Airlines con 104 pasajeros abortó su despegue debido a un incendio en un motor; la tripulación evacuó a todos sin heridos, evitando un posible desastre.

• Desaparición de un avión en Alaska (6 de febrero): Un Cessna 208 de Bering Air desapareció con 10 personas a bordo; los restos fueron hallados al día siguiente sin sobrevivientes.

¿Cómo ocurrió el vuelco del avión en Canadá?
¿Cómo ocurrió el vuelco del avión en Canadá?

• Colisión de jets privados en Scottsdale, Arizona (10 de febrero): Dos jets privados colisionaron en la pista, resultando en la muerte de una persona y cuatro heridos.

• Accidente de un caza en San Diego, California (13 de febrero): Un caza F/A-18 de la Marina de EE.UU. se estrelló durante un vuelo de entrenamiento, causando la muerte del piloto.

• Accidente en Toronto, Ontario, Canadá (17 de febrero): El vuelo 4819 de Delta Connection, operado por Endeavor Air, se estrelló y volcó al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. De las 80 personas a bordo, 21 resultaron heridas, incluyendo tres en estado crítico.

• Maniobra evasiva en Chicago, Illinois (25 de febrero): Un vuelo de Southwest Airlines abortó su aterrizaje al detectar un jet privado en la pista sin autorización, evitando una colisión.

• Casi accidente en Los Ángeles, California (27 de diciembre): Los controladores evitaron que un jet regional cruzara frente a un avión en pleno despegue, evitando una catástrofe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News