Este lunes, Alemania quedó prácticamente aislada por aire debido a una huelga de un día que afecta a 13 de los principales aeropuertos del país. La medida, que inició en la madrugada, ha provocado la cancelación de 3.400 vuelos, impactando a unos 500.000 pasajeros.
Reclamos y aeropuertos afectados
El pasado viernes, el sindicato ver.di convocó una huelga de advertencia en once aeropuertos en demanda de mejoras salariales para los trabajadores del sector público y los servicios de asistencia en tierra. Lea aquí: Liberan a presidente de Corea del Sur de prisión tras sentencia de tribunal
Los aeropuertos afectados son los de Múnich, Stuttgart, Fráncfort, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle.
En los aeropuertos de Weeze (cerca de Düsseldorf) y Karlsruhe/Baden-Baden, la huelga afecta solo a los empleados de seguridad aérea.

El aeropuerto de Hamburgo, en tanto, lleva paralizado desde el domingo, luego de que ver.di adelantara sin previo aviso el paro de los servicios de asistencia en tierra.
Exigencias del sindicato
El sindicato ver.di solicita:
- Un aumento salarial del 8 %, con un mínimo de 350 euros al mes para los empleados del sector público.
- Tres días libres adicionales y primas por horarios desfavorables.
- Un incremento de 200 euros mensuales para empleados en formación y prácticas.
- Para la seguridad aérea, mejoras en protección laboral, 30 días de vacaciones y más días libres por trabajo por turnos.
Impacto de la huelga en aeropuertos
En huelgas previas, los paros en Colonia, Düsseldorf, Hamburgo y Múnich ya habían provocado la cancelación de numerosos vuelos, afectando a unos 800.000 pasajeros. Le puede interesar: Bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza la mayor estación de Europa
El director general de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), Ralph Beisel, calificó la huelga como una acción de “nueva dimensión”, con serias consecuencias para la movilidad y la economía.

Por su parte, Christian Huber, jefe negociador de la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS), criticó la medida, señalando que “no es eficaz” y que demuestra la “desmesura de los sindicatos” en la negociación.
Las negociaciones del convenio colectivo continuarán este viernes y se extenderán hasta el domingo.