comscore
Mundo

Trump sobre un acuerdo nuclear con Irán: “Pasará algo muy pronto”

Estas declaraciones surgieron luego que el presidente de Estados Unidos supuestamente envió una carta al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, en busca de un nuevo acuerdo.

Trump sobre un acuerdo nuclear con Irán: “Pasará algo muy pronto”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. // EFE.

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su gobierno está cerca de alcanzar un posible acuerdo sobre armamento nuclear con Irán, apenas unas horas después de afirmar que había enviado una carta a Teherán para instarlos a negociar.

“Tenemos una situación con Irán y algo va a ocurrir muy pronto, muy, muy pronto”, declaró Trump en una rueda de prensa desde el Despacho Oval. Agregó que solo faltan “las últimas pinceladas” para concretar el pacto y adelantó que “se vienen días interesantes”. Lea aquí: El polémico comentario de Trump sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia

“Espero que logremos un acuerdo de paz. No hablo desde una posición de fuerza o debilidad, simplemente prefiero un acuerdo pacífico a la otra opción (una intervención militar), aunque esta última también resolvería el problema”, puntualizó el mandatario. Sin embargo, dejó en claro que Washington no permitirá que Irán desarrolle un arma nuclear.

El presidente de EE.UU, Donald Trump (c-i), durante su discurso en el Capitolio de EE.UU. en Washington (EE.UU.). //EFE
El presidente de EE.UU, Donald Trump (c-i), durante su discurso en el Capitolio de EE.UU. en Washington (EE.UU.). //EFE

Trump hablo sobre supuesto contacto con Irán

Trump también insistió en que, si hubiera ganado las elecciones de 2020—las cuales volvió a calificar de “amañadas”—, habría llegado rápidamente a un acuerdo con Teherán. Además, culpó a su predecesor, Joe Biden, a quien tildó de “persona muy estúpida”, por haber levantado sanciones que, según él, permitieron el enriquecimiento del régimen iraní.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei habla en una reunión con un grupo de funcionarios de defensa en Teherán, Irán. //AP
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei habla en una reunión con un grupo de funcionarios de defensa en Teherán, Irán. //AP

Las declaraciones del republicano se dieron poco después de que él mismo asegurara en una entrevista con Fox Business que había enviado una carta al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en la que supuestamente amenazaba con una intervención militar si la república islámica no accedía a negociar. Le puede interesar: Donald Trump pausa aplicación de aranceles a Canadá, ¿por cuánto tiempo?

No obstante, la misión iraní ante la ONU, citada por la agencia estatal IRNA, negó haber recibido ningún comunicado por parte de la administración de Estados Unidos.

Antecedentes: el retiro del acuerdo nuclear en 2018

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump decidió en 2018 retirar a Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), un pacto firmado en 2015 para limitar el programa nuclear de Irán. Este acuerdo había sido negociado entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Irán, la Unión Europea (UE) y Alemania.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News