El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este jueves su gratitud a la Unión Europea (UE) por el respaldo continuo a su país, destacando que Kiev siente realmente el apoyo del bloque comunitario.
“Estamos muy agradecidos de que no estamos solos y eso no son sólo palabras, lo sentimos”, declaró Zelenski a su llegada a la reunión de líderes de la UE en Bruselas, donde se aborda la defensa europea y la ayuda a Ucrania. Lea aquí: Estados Unidos deja a Ucrania sin un vital apoyo: duro golpe a Zelenski
El mandatario ucraniano destacó la importancia de este respaldo: “Disteis una fuerte señal al pueblo ucraniano, a los combatientes, a los civiles, a todas nuestras familias, y es genial que no estemos solos. Lo sentimos y lo sabemos. Muchas gracias por todo”.
Contraste con la visita a la Casa Blanca
Las declaraciones de Zelenski llegan después de un tenso encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente, J.D. Vance, en la Casa Blanca la semana pasada. En contraste, en Bruselas encontró una recepción cálida por parte de los líderes europeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, le dio la bienvenida con un mensaje claro: “Querido Volodímir, siempre eres muy bienvenido aquí en Bruselas”.

Costa reafirmó el compromiso de la UE con Ucrania desde el inicio de la guerra y aseguró que el apoyo continuará tanto en el presente como en el futuro, incluso en las negociaciones de paz cuando llegue el momento adecuado.
“Y más importante, en el futuro como un Estado miembro de la UE”, añadió, adelantando que los líderes europeos tomarán decisiones concretas para reforzar la ayuda a Ucrania y aumentar el gasto en defensa.
La UE refuerza su postura ante la guerra en Ucrania
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó de que Europa enfrenta un “peligro claro y presente”, subrayando la necesidad de fortalecer la defensa del continente.
Europa tiene que ser capaz de protegerse a sí misma, defenderse a sí misma, y también tenemos que poner a Ucrania en posición de protegerse y presionar por una paz justa y duradera”.
Ursula von der Leyen (Comisión Europea)

Von der Leyen, exministra de Defensa alemana, reafirmó la estrategia de la UE basada en “paz a través de la fuerza” y presentó el plan “Rearmar Europa”, que prevé movilizar hasta 800.000 millones de euros para inversión en defensa. Le puede interesar: Zelenski tiende la mano a Trump: “Estamos comprometidos con la paz”
Este plan permitirá:
- Mayor margen fiscal para que los países incrementen su gasto en defensa sin afectar sus déficits.
- Inversión directa en la industria ucraniana de defensa.
- Compra conjunta de material militar para reforzar tanto a la UE como a Ucrania en su lucha por la soberanía e integridad territorial.
“En tiempos extraordinarios necesitamos medidas especiales”, afirmó Von der Leyen, insistiendo en que la UE y Ucrania están en un punto de inflexión, destacando el compromiso de Bruselas con Kiev como parte de la “familia europea”.