El Gobierno de Guyana anunció este jueves que presentó una solicitud urgente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para detener los planes electorales de Venezuela en la región en disputa del Esequibo.
Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, la intención de Venezuela de elegir un gobernador para ese territorio el 25 de mayo afectará tanto al pueblo del Esequibo como a la integridad territorial de Guyana.
Por esta razón, Georgetown solicitó a la CIJ que intervenga de inmediato y ordene a Caracas que detenga cualquier acción que busque consolidar su reclamo sobre el Esequibo y que se abstenga de modificar el estatus actual de la zona. Lea aquí: Maduro advierte medidas contra Guyana por disputa en zona petrolera
Segundo llamado de Guyana a la CIJ por el Esequibo
Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la CIJ. En su primera solicitud, presentada a finales de 2023, la Corte falló a favor de Guyana, ordenando a Venezuela abstenerse de tomar cualquier acción que alterara la situación del territorio en disputa.
Georgetown considera que las elecciones convocadas por Maduro violan directamente esta orden, ya que implican una alteración injustificada del statu quo.

“Estamos tratando de preservar nuestros derechos y asegurar que las acciones de Venezuela no escalen de una manera que ponga en peligro la soberanía de Guyana”, destacó el comunicado del gobierno guyanés.
“Nuestra solicitud a la Corte es un llamado urgente para evitar que Venezuela tome medidas que debiliten el control de Guyana sobre la región del Esequibo”, agregó.
Maduro rechaza la solicitud y mantiene su postura
En respuesta, el presidente Nicolás Maduro advirtió que su gobierno tomará medidas para detener lo que considera una “acción ilegal” de Guyana en una zona marítima que, según él, “aún está pendiente de delimitación internacional”.
El mandatario venezolano acusó a Georgetown de disponer de un mar territorial no delimitado para actividades de explotación petrolera junto a la empresa estadounidense ExxonMobil. Le puede interesar: Nicolás Maduro veta a 9 cantantes colombianos: esta es la lista negra

El pasado sábado, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó su grave preocupación por la presencia de buques navales venezolanos cerca de una plataforma operada por ExxonMobil.
El conflicto territorial del Esequibo
El Esequibo es una región de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales, que actualmente administra Guyana, pero que Venezuela reclama como parte de su territorio.
El conflicto limítrofe se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Sin embargo, Venezuela declaró nulo ese fallo décadas después y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, en el que se estableció la creación de una comisión para resolver la disputa, aunque hasta el momento no se ha logrado una solución definitiva.